¿Droga por votos?: La campaña sucia que denunció Luis Juez en Córdoba y se habría dado en Tucumán

Tucumán y Córdoba son dos de las provincias que eligieron a un nuevo gobernador en las últimas semanas. Osvaldo Jaldo y Martín Llaryora se consagraron respectivamente como los flamantes mandatarios de ambas provincias.

Entre los dos distritos se pueden enumerar algunas similitudes como que ganó el oficialismo o que el peronismo gana sistemáticamente desde hace décadas. Pero la más importante (y peligrosa) es la que denunciaron los opositores este año: el intercambio de droga por un voto.

El oficialismo «repartía colchones, subsidios, plata, a los discapacitados un bono de 150.000 pesos», enumeraba Luis Juez -candidato a gobernador por Juntos por el Cambio (JxC)- en una entrevista con La Nación +. En ese momento se detuvo, tomó aire y dijo: «escuchá esto, Pablo (Rossi)», como para hacer énfasis en lo que estaba por decir y que no quedara como una cosa más que «repartían». Y siguió: «¡droga!».

«¿Cómo droga?», preguntó el periodista Eduardo Feinman. «¡Droga!», repitió el diputado con mayor energía. «No estoy buscando un justificativo, Eduardo. Pero estos tipos no tienen límite», declaró, alarmando a la sociedad sobre lo que pasa en Córdoba.

La misma situación había advertido el diputado tucumano Roberto Sánchez, también candidato a gobernador por JxC, sobre la misma práctica de campaña sucia que lleva adelante el PJ en la provincia. Lo de Sánchez no quedó sólo en una denuncia en los medios, sino que se ratificó ante la Justicia a través de la representante de la Coalición Cívica, Sandra Manzone.

La presentación que hizo la oposición en Tucumán, además, llevó la firma del referente radical José Cano y tiene por objetivo investigar la supuesta compra de votos a cambio de droga.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...