A un mes de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se llevarán a cabo el próximo 13 de agosto, todos las listas de precandidatos a la presidencia y vicepresidencia (con sus respectivos precandidatos a diputados, representantes del Parlasur y senadores) de los diferentes partidos comenzaron la campaña.
Además de la fuerte interna que se vive en Juntos por el Cambio (JxC), con Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta como precandidatos a presidentes en los dos espacios del partidos opositor, el otro partido que mayores aspiraciones tiene de ganar las elecciones también tendrá dos listas en las PASO.
Es que Unión por la Patria (UP) presentó al ministro de Economía, Sergio Massa, como el «candidato de la unidad», pero la realidad es que deberá competir dentro de su propio partido contra el dirigente social Juan Gabrois, que es precandidato a presidente acompañado por Paula Abal Medina (a la vicepresidencia).
Grabois se presentará como el líder del Frente Patria Grande, que es parte de un armado político compuesto por diferentes organizaciones como Nueva Mayoría, Tres Banderas, Vamos y el Frente Popular Darío Santillán, además de estar relacionado con La Mella, Mala Junta y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).
Si bien UP tendrá «listas espejo», es decir que los precandidatos a gobernadores tendrán a los mismos candidatos a diputados -es decir que Pablo Yedlin estará en ambas listas-, el espacio de Grabois tiene sus propias líderes provinciales, entre las que se destacan Nuria Anastasio y Úrsula López, ambas candidatas en la última elección en Tucumán.

«Lo hacemos dentro del Frente de Todos (actual UP) porque la unidad es clave para evitar el retorno de la derecha, defender nuestros derechos y conquistar los que nos faltan”, expresó Anastasio en una entrevista radial.
A su vez, adelantó que el objetivo que se trazaron en el espacio es ganar la interna. «Un buen resultado para nosotros es ganar, nos presentamos para ganar», aseguró, aunque aclaró que «si Juan saca muchos votos, es posible poner expectativas en Massa; si no, nos tendrán en la calle durante el gobierno que venga”.