Crisis en Jujuy: por qué la Justicia investigará a los manifestantes

Luego de que el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, denunciara en Twitter que el gobierno nacional envía personas a esa provincia para organizar las vioentas manifestaciones, la Justicia abrió una línea investigativa en ese sentido.

En principio, la investigación busca determinar tres cosas puntuales: si hay grupos que llegan a Jujuy desde Buenos Aires y se dedican ahí a organizar la protesta que buscó prender fuego a la Legislatura jujeña donde se aprobó la reforma constitucional; si ofrecían pagar $ 5.000 a cada uno de los manifestantes que fueron a esa manifestación; y si ese dinero lo llevó un presunto “diputado de Buenos Aires”.

Hasta ahora hay 17 personas detenidas, entre las que se encuentra “gente de Buenos Aires”. , según publicó el diario La Nación. Ante el hecho, la Justicia secuestró los celulares de los detenidos con el objetivo de hacer los peritajes necesarios.

Un equipo informático del Ministerio Público de la Acusación de la provincia ya actuó y estaba bajando el contenido de los WhatsApp, donde estaría la información requerida.

La investigación surge luego de que Morales publicara en su cuenta de Twitter que el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner «infiltraron violentos pagados con planes» en el pueblo jujeño. En el mismo espacio también los comparó con los ex presidentes de Estados Unidos y Brasil, Donald Trump y Jair Bolsonaro respectivamente.

«¿Saben qué son ustedes Alberto Fernández y Cristina Kirchner? Trump y Bolsonaro, tomadores de legislaturas y golpistas. Dejen de infiltrar violentos pagados con planes en nuestro pueblo. Nosotros siempre vamos a defender la paz y el orden», había escrito el gobernador en su cuenta de Twitter.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...