Domingo Cavallo: “Hay que unificar y liberar el mercado de cambios”

El ex ministro de Economía Domingo Cavallo ve como necesario el «unificar y liberalizar el mercado cambiario».

En un encuentro organizado por la Fundación Fiel el ex funcionario manifestó que «sin esta condición, no hay forma de diseñar una política de estabilización que genere éxito». «Y para que consiga apoyo popular, un plan de estas características necesita algo más que estabilización, porque por varios años no se van a sentir los beneficios», agregó.

Además, explicó que unificar y liberalizar el mercado de cambios «quiere decir que el dólar se utilice para cumplir las mismas funciones que el peso, admitirlo en competencia con el peso».

«Dolarizar es muy difícil. Es difícil ese tipo de estabilización rápidamente. Primero debe haber un período de fijación del tipo de cambio. (Javier) Milei plantea una dolarización basada en la experiencia de Ecuador, porque intuye que se podrá lograr una estabilización efectiva, porque tal vez no lo estudió tan bien. Pero alguna fijación del tipo de cambio será necesaria, porque esta economía es bimonetaria y la expectativa es que seguirá la devaluación», siguió.

«El único caso de haber salido de una hiperinflación de manera exitosa con una baja inflación es Perú: ahí se admitió la competencia entre el dólar y el sol. Eso ha producido una competencia en forma natural y logró una desinflación permanente», enfatizó y afirmó que este año y el próximo seguirá siendo alta, «aún con un Gobierno que tenga clara sus ideas».

 A su criterio, la inflación «tiene un elemento inercial, es decir que va a seguir subiendo, salvo que el Gobierno plantee una reorganización de la economía con ingredientes fundamentales como el ajuste fiscal, con déficit financiero cero por bastante tiempo y apertura de la economía, sin restricciones a las importaciones ni impuestos a las exportaciones. Pero esas reformas van a necesitar tiempo y consenso».

Más Noticias

También puede interesarte

Jubilados percibirán el bono de $55.000 durante enero y febrero

Los jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos recibirán...

YPF: una jueza de New York rechazó el pedido argentino en el juicio por los 16 millones de dólares

La jueza de Nueva York Loretta Preska rechazó hoy...

Una por una: las medidas económicas que anunció Javier Milei

El presidente de la Nación, Javier Milei, habló por...

Inflación en Noviembre alcanzó el 12,8%: Datos del INDEC

En noviembre, la inflación en Argentina alcanzó un 12,8%,...