El secretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Marcelo Caponio, recibió esta mañana al gerente especialista senior de Recursos Hídricos del Banco Mundial, Klaas de Groot, y la especialista senior en Agua y Saneamiento del Banco Mundial, Catalina Ramírez, para analizar proyectos de desagües pluviales y aprovechamiento del ámbito urbano para Tucumán. En la oportunidad, recorrieron el Canal Sur y el Canal San Luis.
Caponio agradeció la visita de los directivos del Banco Mundial, que surgió de una invitación que efectuó el gobernador, Osvaldo Jaldo, para que vengan a supervisar las obras que están financiando y, además, financiar nuevos proyecto para aliviar las inundaciones que producen los desbordes del Canal Sur.
En esa línea, el secretario de Coordinación Institucional informó que hay proyectos para disminuir el caudal de este canal como la revalorización del arroyo de El Manantial con una inversión de 50 millones de dólares. “Los profesionales y ejecutivos del Banco Mundial evaluarán la propuesta que hará la Provincia para tratar de obtener el financiamiento de esta obra tan necesaria para los tucumanos”, contó.
«Hay un plan director efectuado por la Provincia y estamos siguiendo las obras que se proyectaron en ese plan para evitar las inundaciones de las ciudades. Hoy le toca a Yerba Buena, El Manantial, San Pablo y San Miguel de Tucumán y estamos realizando obras hídricas en Monteros, Alberdi y Lamadrid”, aseguró.