La brecha por el dólar crece y preocupa al Banco Central

Hasta ahora, las estrategias del Banco Central, dirigido por Miguel Pesce, solo freno la venta de divisas por el feriado cambiario virtual de facto que rigió desde el miércoles 16 de septiembre, donde el BCRA anuncio las polémicas medidas para reducir las compras del dólar ahorro. De igual manera, la presión cambiaria sigue firme, este viernes tras el feriado se reactivarían las ventas de divisas en las ventanillas de los bancos y por internet.

El dólar tendría un costo de $80 pesos con un 65% de impuestos, el precio rondaría los $132 pesos y ninguna persona podría comprar más de 200 dólares. Por otro lado, en el mercado paralelo, el dólar blue toco un nuevo record de $147 pesos, por lo que la brecha con la cotización mayorista se ubicó en el 94% y supero con veinte puntos más que aquel momento en que se ajustó el cepo cambiario y la más alta en cuatro meses.

Surgió un problema en el sistema, la falta de autorización automatizada negaba que operaciones cambiarias se llevaran a cabo y provocaba que no hubiera venta. Incluso, se asegura que algunos bancos recién en la semana que viene volverían a la normalidad.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...