La Corte Suprema de Justicia de la Nación aceptó el recurso de “per saltum” presentado por los magistrados Bruglia, Bertuzzi y Castelli.
El titular de la Corte, Carlos Rosenkrantz, y sus pares, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Elena Highton de Nolasco, votaron a favor de dar a lugar al reclamo, y ahora deben decidir si todo el proceso, por el que los tres jueces fueron desplazados durante el gobierno de Mauricio Macri, fue legal o no.
Recordemos que los tres jueces que pidieron el “per saltum”, fueron aquellos quienes investigaron a la ex presidenta, Cristina Kirchner, y cuyos traslados fueron revocados por el Senado.
¿Qué sucedió en ese momento?
Bruglia y Bertuzzi fueron designados a través de un decreto presidencial en 2018 como integrantes de la Cámara Federal, órgano judicial que revisa las investigaciones que se llevan adelante en Comodoro Py. Ellos dos, y también Castelli, apelaron a las resoluciones determinadas en la Magistratura y en el Senado, que luego fueron refrendadas a través de un decreto del presidente Alberto Fernández en su mandato.
Con el respaldo de Juntos por el Cambio, los magistrados impulsaron amparos para que se declare inconstitucional la decisión del Consejo, de revisar los traslados promovidos por el ex mandatario, Mauricio Macri.
La resolución de la Corte se da un día después de que los jueces de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, Guillermo Treacy y Jorge Alemany, pidieran que se designe a un tercer juez que pueda desempatar. A través de un sorteo, el lugar recayó en la magistrada Clara Do Pico.
Por esto es que, en las próximas imágenes dejamos la resolución indicada hace apenas unas horas, donde la Corte Suprema decidió abrir el “per saltum” y no reemplazar, por ahora, a los jueces que investigaron las causas de la hice presidenta.







