Cotización récord para el dólar blue, tras los anuncios de Sergio Massa

En la madrugada del lunes, el gobierno oficializó varias medidas cambiarias acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y mediante el Decreto 377 publicado en el Boletín Oficial empezaron a regir cambios normativos que afectan las cotizaciones del dólar.

Entre lo más significativo, se anuncio que se elevarían los impuestos aplicados a la compra de dólar para ahorro y pagos con tarjetas, se agregan impuestos diferenciales en el dólar para importación de bienes y servicios y se elevó a $340 el tipo de cambio que se ofrecerá al agro y economías regionales, a fin de estimular las exportaciones.

En ese contexto, el dólar blue alcanzó un pico de $550 para la venta y $545 para la compra, lo que significa un incremento de un 4,2% (22 pesos), extendiendo la suba en el mes de julio a 56 pesos.

La brecha cambiaria del dólar blue se posiciona a 95% respecto del dólar minorista y en 104% respecto al mayorista. Mientras tanto, el dólar libre marca un incremento de $ 204 en lo que va del año.

Más Noticias

También puede interesarte

Jubilados percibirán el bono de $55.000 durante enero y febrero

Los jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos recibirán...

YPF: una jueza de New York rechazó el pedido argentino en el juicio por los 16 millones de dólares

La jueza de Nueva York Loretta Preska rechazó hoy...

Una por una: las medidas económicas que anunció Javier Milei

El presidente de la Nación, Javier Milei, habló por...

Inflación en Noviembre alcanzó el 12,8%: Datos del INDEC

En noviembre, la inflación en Argentina alcanzó un 12,8%,...