Organizaciones sociales cortarán las rutas 302 y 304 a partir de las 8

Las protestas contra el Gobierno tanto provincial como nacional no paran. Esta vez quienes saldrán a las calles serán los miembros de la Asociación Campesinos de Tucumán, quienes exigen ser escuchados por las autoridades.

La organización de la provincia se adhirió al paro y movilización que se llevará a cabo en todo el país mañana. En el caso de Tucumás se iniciará a partir de las 8 de la mañana -y hasta las 13- y los manifestantes cortarán las rutas provinciales 304 y 302, en el «puente de Fierro de Estación Aráoz», según publicaron en un comunicado en redes sociales.

La protesta, además, se da en el marco de la situación que se vive en Jujuy, donde desde hace semanas los docentes y los pueblos originarios exigen que no se modifique la constitución y denuncian actos de represión por parte del gobierno de Gerardo Morales.

«Nuestra jornada provincial de la Asociación Campesinos de Tucumán dentro de la Federación Nacional Campesina pide las reivindicaciones históricas del sector», dijo Alejandro Sánchez, uno de los referentes del movimiento. Y continuó: «a pesar de que ya hace un largo tiempo que venimos pidiendo esto, desde el Gobierno provincial no tenemos ninguna respuesta».

«Así que mañana confluiremos con distintos sectores gremiales, partidos políticos, organizaciones sociales y organizacioens campesinas en esta jornada que se lanza como paro nacional y movilización», afirmó.

El dirigente social sostuvo que la asociación presentó varios petitorios y solicitudes de entrevistas de las cuales el Gobierno no se hizo eco. «Esperamos que mañana, con esta medida, podamos abrir el dialogo y sentarnos con el gobierno provincial para ver qué soluciones hay para el sector», terminó.

La movilización se realiza bajo el lema «Por techo, tierra y trabajo», y tiene como eje cuatro puntos fundamentales:

  • Subsidios para la producción
  • Aumento de módulos alimentarios
  • Herramientas e insumos para la producción
  • Proyectos socio-productivos

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...