Se viralizó el pedido de justicia por Suyana, la tapir de Horco Molle asesinada por un cazador furtivo

Change.org lleva el pedido de justicia que lanzó el personal de la Reserva Experimental Horco Molle CSNAT, luego de que fueran encontrados los restos de Suyana, la tapir.

En la información que plasma la petición explican que Suyana viene del quechua y que significa “esperanza/confianza”. Según comentaron, la tapir llegó a la Reserva con dos o tres meses de edad, en el 2018, había sido rescatada en Jujuy, luego de caerse en un canal de riego. Su custodia fue otorgada a la REHM, en el marco del Proyecto Tapir, y como único lugar con personal capacitado e infraestructura adecuada para su rehabilitación, con el deseo de liberarla para dar inicio a las primeras acciones para restaurar las poblaciones más australes de los tapires de las yungas.

A principios de noviembre de 2022, Suyana fue liberada. En abril de 2023, un cazador furtivo decidió asesinarla. «Independientemente del debate moral que trajo la matanza de la tapir, existe una realidad jurídica y legal sobre el hecho. Matar cualquier animal silvestre es ilegal, salvo en aquellos casos en los que la ley lo habilita», remarcaron en el comunicado.

A pesar de que las leyes existen, aún no tienen respuesta de parte de la justicia: «Necesitamos tu ayuda, para exigir que los responsables de este hecho asuman responsabilidad y paguen por sus actos». Es por esto que piden ayuda con 10 mil firmas: «Danos tu apoyo para que la muerte de Suyana no sea en vano».

Más Noticias

También puede interesarte