Desde el Gobierno intentan evitar las aglomeraciones del centro

En una reunión entre la ministra de Salud, Rossana Chahla, el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, y el secretario de gobierno de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Luis Rodolfo Ocaranza, se habló sobre nuevas acciones para restringir la circulación masiva en el centro.

Fue Ocaranza quien tomó la palabra y manifestó: “Nos convocó la señora ministra de Salud al secretario de gobierno de la Municipalidad y a mí para tratar, sobre todo, el hecho de cómo restringir el tránsito en la ciudad. Estamos muy preocupados porque sabemos que el virus circula con las personas y esto es muy intenso en el microcentro sobre todo. Estuvimos hablando sobre algunas estrategias que vamos a implementar pensando en el 21 de septiembre por el Día del Estudiante, cómo restringir la circulación y cómo vamos a actuar para los festejos”.

“Después de un evento de esta magnitud tenemos los resultados 14 días después, y hemos visto que fue muy diferente el Día del Amigo con respecto al Día del Niño. Por eso seguiremos esta línea”.

“La city bancaria presenta una gran aglomeración de personas que van a cobrar planes sociales, sueldos o jubilaciones, En este aspecto, vamos a enviar nuestros equipos de las Direcciones de Defensa Civil, Salud, Agencia de Protección de Espacios Públicos, para que colaboren en la búsqueda de febriles y se estableció un protocolo a seguir en caso de detectarse a alguno de ellos”, continuó el secretario.

Además, se consideró la festividad del día del Estudiante, que es muy renombrada en la provincia, y se aseguró que se llevará a cabo un operativo conjunto que contará con la colaboración de la Policía de la provincia, las Fuerzas Federales, y la Subsecretaría de Tránsito. Se bloquearán todas las plazas y parques públicos.

“La idea es hacerlo todo este fin de semana y el lunes próximo, para desalentar el ingreso de las personas y prohibir las aglomeraciones con fines recreativos que están prohibidas. Además, hoy está llevando adelante en la policlínica Villalonga y su zona de influencia, búsqueda de febriles. El Municipio cuenta con dos Centros Asistenciales el 11 y el 6, donde serán derivados todos aquellos pacientes que no sean febriles. Es decir, control de embarazo, obesidad, atenciones habituales. Vamos a hacer de soporte de modo tal que la policlínica tenga sólo atención COVID-19 y concentre ahí sus tareas”, cerró Luis.

Más Noticias

También puede interesarte

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...

Confirman el primer caso de dengue en Tucumán

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó este...