Mariano Acha, su cabeza cortada, clavada en una pica.

Por Martín Javier Augier

Un día como hoy 16 de septiembre, pero de 1841, era fusilado en Posta de la Cabra, provincia de San Luis. El General D. Mariano Acha, su cabeza fue salvajemente cortada y expuesta en una pica ante la algarabía de los federales.

Nació un 10 de noviembre, como lo certifica su acta bautismal, hijo de don Nicolás Antonio de Acha y Martínez Tirado y de doña María Vicenta Salomón y Ramírez, bautizado un 11 de noviembre de 1799. por eso su confusión en libros y paginas en su fecha de nacimiento.

Acta de Bautismo de don Mariano Acha

El Prócer participó activamente en las intestinas y sangrientas guerras civiles argentinas. Participó en las Batalla de la Tablada y Oncativo. Derrotó en Manantiales, nada menos que al temible «Tigre de los Llanos» el Brigadier General Juan Facundo Quiroga, conocido por su coraje.

Se unió a la Liga del Norte contra Rosas. incorporándose a las fuerzas del gobernador salteño don Manuel Solá y Tineo. Más tarde se unió a las fuerzas del Gral. Lavalle (este último perseguido hasta Jujuy para darle muerte), también se unió al Gral. La Madrid que era uno de los más temibles y valientes unitarios, el de mayor ferocidad, (necesaria para equilibrar la balanza con los federales), le reclamará su mismo par el Gral. D. José María Paz, e intentaron juntos invadir Santiago del Estero, pero fueron duramente derrotados, con lo que sobrevivió de fuerzas Acha pasó para Catamarca, donde un gobernador unitario firmante de la Liga de Norte, pedía socorros ante la invasión inminente del Coronel D. Mariano Maza.

Eran tiempos sangrientos donde los de frac, tenían como lema «Constitución o Muerte», contra los de chiripá que exclamaban «Viva la Santa Federación- Mueran los Salvajes Unitarios». Donde los bienes eran expoliados, exilios forzado, vejaciones, cabezas cortadas a la manera violón (en zigzagueo), clavadas en una pica, cuerpos descarnados, la vida valía muy poco, viudas obligadas a entregar el dinero de su difunto esposo, hombres asesinados delante de sus hijos, se vivía una violencia sin precedentes en la nueva patria, y estar en política era un riesgo de perder todo.

Batalla de Angaco y Batalla de la Chacarilla.

El Gral Acha, derrotó a las fuerzas de Benavides, y las del Coronel D. Félix Aldao, pero los federales triunfaron contra Acha en La Batalla Chacarilla donde el Gral.D. Nazario Benavides lo acorralo con un nutrido ejército provisto de cañones en una iglesia. Sin armas para combatir ni fuerzas tras el asedio de Benavides, Acha capituló donde se le ofreció una rendición honrosa. Nada se cumplió Acha, un 16 de septiembre de 1841, por orden del federal D. Félix Aldao, fue humillado obligado a arrodillarse, fusilado, su cabeza desprendida fue clavada en una pica.

Nazario Benavides

Más Noticias

También puede interesarte

Turbulento mandato del gobernador Gustavo Ferrary en Catamarca

19 de diciembre de 2022 Por Martín Javier Augier Gustavo Ferrary,...

Hoy se celebra el día del genealogista

Por Martín Javier Augier «En la XI REUNIÓN AMERICANA DE...

Fray Laurencio Torres Díaz de Alvarado

Por Martín Javier Augier Un sacerdote afrodescendiente argentino Conocemos...

El 5 de julio de 1683, Fernando de Mate de Luna fundó la ciudad de San Fernando del Valle

Por Martín Javier Augier El 5 de julio de 1683,...