Tucumán posiciona su oferta para la triple frontera internacional

El marcado crecimiento de la conectividad aérea que la provincia registra desde el fin de las restricciones por la pandemia posibilita a los tucumanos tener mayores opciones para sus viajes, y abre a su vez nuevas oportunidades para posicionar el destino Tucumán.

“Esta acción tiene por objetivo difundir nuestra provincia en una región que nos abre posibilidades internacionales, así como crear lazos para generar ventas”, destacó el titular del ETT, Sebastian Giobellina, quien remarcó que “el turismo es sinónimo de empleo y desarrollo para la provincia”.

En total fueron 13 personas las que arribaron al aeropuerto Teniente Benjamín Matienzo en el vuelo de Aerolíneas Argentina que desde noviembre de 2021 conecta nuestra provincia con Misiones y, a lo largo de cuatro jornadas, recorrieron y visitaron los principales atractivos que ofrece Tucumán.

Los cuatro días de recorrido por tierras tucumanas también incluyeron una función del espectáculo “Tina, el rumor de una Nación”, un paseo por el renovado Complejo Turístico Puerto Argentino, en El Cadillal, y los recorridos de la Ruta del Artesano, que maravillaron a los visitantes, ahora convertidos en embajadores de nuestra propuesta.

Más Noticias

También puede interesarte

Acorralado, Cisneros busca el apoyo de radicales y la Legislatura para evitar la investigación

La denuncia contra el diputado Carlos Cisneros, acusado de...

Después de 3 décadas, Yerba Buena estrena un nuevo código de ordenamiento urbano

Tras un ajustado y acalorado debate, el Concejo Deliberante...

Acorralado por la Justicia de Tucumán, Cisneros apela a los medios nacionales

La contradenuncia presentada por un exjugador de Vélez Sarsfield,...

Tucumán se proyecta como el nuevo polo cafetero de Argentina

En el marco del Día Internacional del Café, el...