«Ni una menos» cumple 7 años de su primer grito

Cada 3 de junio se conmemora, desde hace siete años, la lucha de las mujeres contra la violencia de género y los derechos de las mujeres en #NiUnaMenos. Mañana, el lema por el que marcharán miles de mujeres en todo el país es “Nos mata el machismo, nos golpea la pobreza”.

Desde la agrupación Mumalá emitieron ayer un comunicado: «7 años del primer grito por #NiUnaMenos donde la sociedad argentina se expresó en masivas movilizaciones contra la violencia femicida, acompañando las exigencias al Estado que llevamos adelante, históricamente, organizaciones de mujeres y disidencias por políticas públicas integrales para vivir libres y sin miedo. 7 años de la creación de nuestro Observatorio Nacional “Mujeres, Disidencias, Derechos” que impulsa el Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados y Trans/Travesticidios e informes sobre las violencias, desigualdades y vulnerabilidades que padecemos mujeres, lesbianas, travestis, trans, intersex, maricas y no binaries, desde una práctica feminista, disidente, popular, federal y situada».

Y continúa: «7 años en datos de Femicidios, Femicidios Vinculados y Trans/Travesticidios es el informe que presentamos hoy poniendo en evidencia las falencias del Estado y la urgente necesidad de la declaración de la Emergencia Nacional en Violencia de Género #EmergenciaNiUnaMenos, para erradicar, prevenir y asistir la Violencia de Género con inversión acorde a la complejidad de la problemática. 7 años han pasado y transitamos un país donde crecen la desocupación, la pobreza, la indigencia, con una inflación descomunal que implica una pérdida en los ingresos y el incremento de la precarización en nuestras vidas obstaculizando el desarrollo de alternativas hacia nuestra autonomía económica, fundamental en muchas ocasiones para terminar con la dependencia con nuestros agresores».

Más Noticias

También puede interesarte

Milei presenta un nuevo Código Penal con «tolerancia cero» y penas más duras

El Presidente envió al Congreso un proyecto que endurece...

A pesar de los aumentos importantes de sueldo, el Garrahan inicia un paro de 48 horas

En un giro significativo dentro del conflicto por la...