Con este frío en Tucumán, cómo se puede ayudar a las personas en situación de calle

El programa Abrigar pertenece al ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y se enmarca en las acciones de cuidado que están en línea con las políticas públicas que impulsa el gobernador, Osvaldo Jaldo. Los teléfonos para comunicarse e informar casos las 24 horas son el 103 (Defensa Civil) y el 911 (Policía), y para llamar por Whatsapp a los números: 3813561307 o 3812068886.

El programa cuenta con un móvil que recorre las calles de la provincia todos los días desde las 22 h hasta las dos de la mañana. Un grupo capacitado de personas concurre a lugares donde ya hay identificadas personas en situación de calle o se dirige a los sitios donde se les informa de individuos en la mencionada condición.

Como primera medida, se escucha a la persona y se le ofrece trasladarla a un domicilio si es que lo tiene y quiere. Ante la negativa se le propone ir a un albergue (con comida caliente) a pasar la noche. De no optar por ninguna opción, se le provee abrigo, comida, bebidas calientes y en ciertos casos colchón para que permanezcan en el lugar donde suelen pernoctar.

Por su parte, la ministra Lorena Málaga resaltó la articulación directa con el Sistema Provincial de Salud, desde donde se evalúa a las personas para determinar se necesitan o no asistencia o tratamiento respecto a su salud, como así también con la Policía de Tucumán.

Más Noticias

También puede interesarte

Acorralado, Cisneros busca el apoyo de radicales y la Legislatura para evitar la investigación

La denuncia contra el diputado Carlos Cisneros, acusado de...

Después de 3 décadas, Yerba Buena estrena un nuevo código de ordenamiento urbano

Tras un ajustado y acalorado debate, el Concejo Deliberante...

Acorralado por la Justicia de Tucumán, Cisneros apela a los medios nacionales

La contradenuncia presentada por un exjugador de Vélez Sarsfield,...

Tucumán se proyecta como el nuevo polo cafetero de Argentina

En el marco del Día Internacional del Café, el...