¿De qué se trata el proyecto de ley con el que el Gobierno quiere regular las redes sociales?

El secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, presentó un programa llamado «Redes para el bien común» con el fin de poner «lineamientos centrales del uso de las redes sociales para el bien común».

Esto fue muy mal recibido por la oposición y por la población, ya que se intenta regular el uso de las redes sociales.

Por su parte, el Ejecutivo indicó que «se trata de un programa que nace a partir de la adhesión de la República Argentina al Pacto por la Información y la Democracia, en junio del año 2021».

También, precisaron que el programa «Redes para el bien común» tiene por objeto «abordar los múltiples desafíos del ejercicio de la ciudadanía en tiempos de internet y aportar a la construcción de un ecosistema digital más plural y respetuoso que potencie la calidad del debate público y respete la libertad de expresión».

El programa trabaja sobre cuatro pilares fundamentales que son «el conocimiento profundo del escenario digital actual», «la construcción de consensos amplios sobre buenas prácticas en internet», «el establecimiento de acuerdos y compromisos entre sectores múltiples» y «el asesoramiento de especialistas nacionales e internacionales».

Más Noticias

También puede interesarte

Milei devolvió la alegría a la militancia en un acto de antología

Buenos Aires, Corresponsal.- La energía, ausente en los últimos...

El Gobierno restituye el «Día de la Raza» como denominación oficial del 12 de octubre

En una decisión que marca un cambio significativo en...

Peter Lamelas anunció que firmas de EE.UU. y Occidente evalúan un desembarco histórico de capitales en Argentina

El embajador estadounidense afirmó que las compañías están "al...

Bullrich respaldó a Espert tras el escándalo narco: «Habló con el corazón»

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó públicamente al...