“Algunos andaban diciendo que me habían soltado la mano. Miren, miren, miren, miren eso. Es que ya no sé qué decirle. Lo único que se me ocurre decirle es ‘pinocho’”, le dijo el gobernador Juan Manzur al público en referencia a su vicegobernador, Osvaldo Jaldo, luego de pasar dos videos en el mega acto que realizó en el hipódromo de Tucumán.
Se trata de dos mensajes enviados por el diputado y presidente de la Cámara baja del Congreso, Sergio Massa, y su par Máximo Kirchner, quien además es hijo de la vicepresidenta Cristina Fernández, de quien representa todos sus intereses políticos.
“La única verdad es la realidad”, le retrucó Manzur a Jaldo sobre el escenario y ante miles de militantes que no respetaron la distancia social en plena pandemia.
“Es mi amigo, yo lo quiero mucho. Bajo perfil, un gran tipo, peronista de pura cepa”. Así presentó el gobernador a Máximo Kirchner que, lejos de meterse en la interna peronista, prefirió usar palabras de apoyo emotivas y casi en neutro:
“Quiero mandarle un gran abrazo al compañero, gobernador Juan Manzur, que nos estaba esperando hoy. Tenía compromisos acá en Buenos Aires por la campaña. Queremos que sepan que teníamos muchas ganas de ir, teníamos ganas de acompañarlos estos días, tal como Tucumán acompaña al gobierno de Alberto y Cristina.
Para mí era una oportunidad importante. Desde que el gobernador me invitó no pude dejar de acordarme de aquel primer viaje de Néstor a Tucumán, al Pozo de Vargas, y a los talleres de Tafí Viejo, donde se empezó a reconstruir la reactivación del país que encontramos destruido.
Esta pandemia ha traído mucho dolor y no ha hecho más que demorar la recuperación que tantos argentinas y argentinos necesitamos para cumplir los sueños.
Muchas gracias, Juan. Disculpas nuevamente a todos los amigos. Tenemos que trabajar mucho en esta elección porque Alberti y Cristina necesitan diputados y diputadas, senadores y senadoras que realmente acompañen y se comprometan con el futuro de su gente, más allá, muchas veces de lo que se suele escuchar en muchos medios.
Seguramente, si me vuelve a invitar el gobernador, ahí vamos a estar…”.

Distinto fue el caso de Sergio Massa. Habló de dejar de lado proyectos políticos personales y recordó que todos resignaron un poco para crear el Frente de Todos y volver a Casa Rosada:
“Hola, querido Juan. Queridos tucumanos. Hoy teníamos previsto vsitarte, pero yo tenía algún tema personal que me impedía viajar. Pero vos sabés que, desde acá, desde Buenos Aires, a vos, a cada tucumano y tucumana, a Pablo Yedlin y a todo el equipo les estamos tendiendo la mano para construir esa Argentina justa, libre y soberana que soñamos todos.
Tenemos un desafío que es salir de esta pandemia, salir del fracaso del gobierno anterior y empezar a reconstruir en el trabajo y la producción el futuro de la Argentina. Esa tarea que necesita de cada tucumano, de cada tucumana, de cada gobernador, de cada legislador, no admite proyectos individuales. Todos resignamos un poquito para construir el Frente de Todos y el sueño colectivo de la reconstrucción argentina”.
