En las últimas horas, se confirmó que la AFIP extendió hasta el viernes próximo el plazo para que las empresas tramiten créditos a tasa subsidiada, para el pago de salarios. Para iniciar el trámite, hay que acceder al sitio web de la AFIP, y acercarse a una entidad bancaria, seleccionada por la empresa que quiera realizarlo, para poder gestionar los préstamos.
El gobierno intenta ayudar económicamente a los empleadores, considerando la crisis que causó en muchas empresas toda la situación sanitaria. Esta extensión en el plazo intenta facilitar el acceso a los beneficios de la Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).
Todo este operativo de créditos a Tasa Subsidiada se basa en la condición de solo poder destinar el crédito al pago de los salarios de trabajadoras y trabajadores de las empresas beneficiadas. Por esto es por lo que se deposita directamente en las cuentas bancarias de cada trabajador el financiamiento al que accede la empresa.
Cabe aclarar que la tasa de interés será fija y su nivel dependerá de la magnitud en la variación nominal de la facturación de cada empresa entre junio de 2020 y 2019. Es decir, cuando la variación de la facturación es menor al 10% el crédito será sin interés y tendrá una tasa del 7,5% cuando las ventas superen ese porcentaje y lleguen al 20% y del 15% en el caso que sean mayores y menores al 30%.