Desde UTA Y AETAT, coinciden que el sistema de transporte público en Tucumán sigue en crisis, a pesar del acuerdo alcanzado para el pago de salarios de 3600 empleados.
Por eso, al finalizar la reunión donde el Estado de la Provincia confirmó el aporte del crédito por $300 millones, los dirigentes siguieron planteando que la solución todavía no fue encontrada.
“Tenemos que armar una mesa de diálogo y solucionar el problema de fondo”, expresó César González, secretario general de UTA. “No puede ser que se repita lo que ocurrió en 2020”, agregó el gremialista, haciendo referencia a los 64 días de paro que hubo por conflictos salariales.
Por su parte, Jorge Berretta, vicepresidente de Aetat, expresó “El problema del transporte no se termina, es estructural y sigue vigente. Es fácil de explicar aunque muchos no lo quieren entender: el transporte tiene un costo y hace mucho que no podemos cubrirlo, por eso vamos a pedir audiencias para trabajar en reformar el sistema”. Luego, el empresario agregó: “Hay que trabajar para buscar una solución estructural. Estamos dispuestos a resignar lo que podemos resignar por esta situación, no podemos seguir con empresas endeudadas, embargos y salarios impagos”.
La caída en la venta de boletos del 75% por la pandemia y la escalada del dólar profundizaron la crisis del transporte y centraron la discusión sobre la distribución de los subsidios que aporta el Estado.
En 2020, la Nación dispuso la entrega de $ 152 millones mensuales (aunque no pagó mayo), mientras que la Provincia dispuso el pago de $ 81 millones mensuales. Los empresarios del interior protestaron porque el 82% de los subsidios nacionales se distribuyó para las firmas porteñas, mientras que el 18% restante se repartió en las provincias.
Para este año, trascendió que el decreto del PE será de $ 81 millones mensuales. Aunque todavía no se firmó el convenio con Nación, se presume que Tucumán recibiría por mes $ 160 millones. Con un escenario adverso, la crisis del sistema de transporte no avizora soluciones y el 2021 asoma con panorama sombrío.
Fuente: LOS PRIMEROS