De la mano de Manzur, Edet duplica la inflación en la suba de tarifas: 70 por ciento

Desde ayer está vigente la nueva suba de 23,4 por ciento en la tarifa de electricidad y está definido un nuevo aumento del 13,6 por ciento a partir del primero de marzo de este año (37 por ciento), con lo que, sumados al 30 por ciento (mínimo), dispuesto entre enero y marzo de 2019, la suba en las tarifas de la electricidad duplica la inflación anual, estimada en el 40 por ciento.

El brutal tarifazo intentó ser disimulado a través de una publicación del sitio del Gobierno, en la que pretenden disfrazar la suba en beneficios para los hogares desprotegidos, incluidos en la Tarifa Social. Pero una los nuevos beneficiados con este subsidio no llegan al diez por ciento de quienes ya estaban en ese plan.

La publicación oficial falsea información al asegurar: “por gestiones del gobernador, Juan Manzur y del vicegobernador, Osvaldo Jaldo, la Tarifa Social del servicio de energía eléctrica se reinstala para 170 mil medidores de usuarios tucumanos, por lo que el beneficio alcanza a 800 mil habitantes de la provincia”.

Y agrega que “el ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández, comentó que “por instrucciones precisas del Gobernador y del Vicegobernador, buscamos la forma de conseguir fondos suficientes para una Tarifa Social que tomará 170 mil medidores, lo que implica 800 mil habitantes de la provincia que no tendrán modificaciones en sus tarifas”. Pero la realidad es que más de 720 mil de esos ciudadanos no iban a tener aumento.

En 2019, la tarifa de la luz aumentó el 15% en enero, según aseguró el vocal del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (Ersept), Santiago Yanotti al diario La Gaceta. Y agregó que el primer tramo de este incremento dispuesto por el Ministerio de Energía de la Nación se aplicó en diciembre y se trasladó a la boleta de enero con un 15% a un 20% de suba. (Ver aquí)

Sumados estos aumentos, la tarifa de electricidad en Tucumán casi superó el 70 por ciento en un año, cuando la inflación rondó el 40 por ciento a nivel nacional. Estos aumentos superan y hasta duplican la media a nivel país de las subas en servicios públicos.

Más Noticias

También puede interesarte

Una familia tipo necesitó 1.160.000 pesos para no ser pobre en agosto

El dato de inflación del 1,9% marca cuatro meses...

Video: el incómodo momento de Fede Val cuando le narraron el chat hot que tuvo con Flor de la V

En una entrevista cargada de tensión, Fede Bal fue sorprendido con...