Tucumán recibió otras 6.300 vacunas

En el día de hoy, llegaron a Tucumán 6.300 dosis de la vacuna contra el coronavirus. Esto quiere decir que se completó el enviado planeado de 11.700 primeras dosis. Como bien se sabe, las mismas estarán destinadas a personal de emergencia y del sector privado de la salud.

Ya se encuentran en el Depósito Central del Siprosa, para continuar con los operativos de vacunación en toda la provincia a partir de mañana.

La ministra de Salud Pública, Rossana Chahla sostuvo: “Cabe aclarar que esta no es la segunda dosis, sino que son más vacunas de la primera partida de 11.700. La segunda parte de la inoculación debe ser aplicada luego de 21 días, en adelante, y hasta tres meses después de la primera dosis”.

Además, agregó: “Llegará a quienes atienden en geriátricos, personal que atiende a pacientes de diálisis y de laboratorios privados”.

“Ya vacunamos al 90% del personal de salud y tenemos una gran aceptación. Hay más de 2.500 voluntarios inscriptos en el sistema provincial de salud para recibir la Sputnik V. Por el momento pueden recibir la dosis personas menores de 60 años, es decir, hasta 59 años”.

Sobre los efectos adversos, dijo: “Estamos siguiendo al personal vacunado. Tenemos un link donde cada persona puede acceder y contar cuáles son, dentro de los efectos adversos previstos para la vacuna, qué siente cada paciente, como dolor en el brazo, cefalea o fiebre. Los resultados van del 6 al 13% de efectos adversos, que son los previstos para cualquier otra vacuna, como la antigripal”.

Más Noticias

También puede interesarte

Una familia tipo necesitó 1.160.000 pesos para no ser pobre en agosto

El dato de inflación del 1,9% marca cuatro meses...

Video: el incómodo momento de Fede Val cuando le narraron el chat hot que tuvo con Flor de la V

En una entrevista cargada de tensión, Fede Bal fue sorprendido con...