Por Martín Javier Augier
Don Manuel Críspulo Bernabé Dorrego, nació cerca de 1787, era hijo del comerciante portugués D. José Antonio Do Rego da Silva y de Da. Manuela de la Asunción Salas, oriunda de Buenos Aires.
Una figura destacada de la Guerra de la Independencia
Participó como Jefe de Infantería en la Batalla de Tucumán del 24 de Septiembre de 1812, junto a los porteños Ignacio Warnes, González Balcarce, Manuel Belgrano, entre otros…
Gobernador de Buenos Aires en 1820, y gobernador 13 de agosto de 1827 al 1 de diciembre de 1828.
2 de agosto de 1820 don Manuel Dorrego, disipó las fuerzas de Carrera y de Alvear, quienes fuertemente atrincherados fueron atacados con tanta impetuosidad, que, a pesar de la defensa obstinada de tres horas, la división llamada de Chile (por Carrera y gran parte de sus tropas), con todos sus equipos,
Enfrentamiento con Lavalle, y su fusilamiento
Dorrego que era venerado por las masas populares, había firmado un tratado de paz por el que la Banda Oriental pasaba a ser un estado independiente de Argentina. Los unitarios tenían su oportunidad por la caída de imagen de Dorrego, entre ellos Martín Rodríguez, Juan Galo de Lavalle y José María Paz.
Lavalle lo derrocó, y Dorrego abandonó la capital porteña, dirigiéndose primero a puestos federales hasta llegar al sur de la provincia donde pidió auxilios a Juan Manuel de Rosas, quién le recomendó esperar, e ir a Santa Fe, pero Dorrego regresó con su escolta para enfrentar a Lavalle en Navarro donde fue vencido en la Batalla de Navarro. Fue arrestado por Mariano Acha (este último fue perseguido por los federales al igual que Lavalle que fue perseguido hasta Jujuy), detenido Dorrego inmediatamente Lavalle ordenó su fusilamiento, los guerreros de la independencia José Miguel Díaz Vélez y Guillermo Brown (Willians Brown).
Acta de defunción del coronel Dorrego
«En el día catorce de diciembre de mil 1828, yo el abajo firmante teniente de esta capilla, sepulte con oficio y misa de cuerpo presente todo cantado de primera clase el cadáver del Coronel Don Manuel Dorrego, natural de Buenos Aires, esposo de Doña Ángela Baudrix, recibió los sacramentos doy fe Don C.»

Mausoleo en Recoleta de don Manuel Dorrego
