Retroceder de fase sería lamentable para Tucumán

Con estas palabras replicó el vice gobernador Osvaldo Jaldo, ante el aumento de contagios en la provincia en los últimos días.

Esta mañana en la Legislatura en la octava sesión desde el inicio de la pandemia por COVID-19, el vicegobernador Osvaldo Jaldo dijo que “Le seguimos pidiendo a toda la comunidad tucumana que se cuiden, que cuiden a la familia.”

“Todos los días se vienen incrementando el número de contagios en Tucumán, esto depende no solo de las medidas que toma el Gobierno sino de la actitud que tengamos cada uno de nosotros” afirmo el funcionario.

También agrego que “Tucumán tiene un estado sanitario y está en fase 5 por trabajo del gobierno provincial y el acompañamiento de todos los tucumanos” haciendo referencia a que la fase 5 flexibilizo las actividades económicas de la provincia tales como bares, restaurantes, gimnasios. Entonces, remarco que el “80% de las actividades comerciales, industriales y productivas están habilitadas gracias al estado sanitario conseguido”.

A pesar de esto remarco que “si seguimos en crecimiento de contagios y pasamos a circulación comunitaria, esto se va a complicar y vamos a tener que reanalizar las flexibilizaciones”.

“Vamos a seguir priorizando la salud y la vida de los tucumanos, mientras conservemos la fase 5 vamos a seguir con las actividades económicas funcionando”, afirmó.

En referencia a los bares de la provincia dijo que “como gobierno provincial quienes tenemos responsabilidades institucionales tenemos que velar por la salud de los tucumanos, a tender el punto de vista sanitario” y continuo “pero también tenemos que cuidar a nuestra gente, que pueda trabajar para que se pueda alimentar y llevar el sustento a su casa gracias al trabajo genuino”.

Otro de los comentarios relevantes del presidente del Poder Legislativo fue el de “el virus no circula sólo, el virus no tiene patitas, lo llevamos nosotros, lo trasladamos de un lugar a otro”.

Finalizo diciendo que retroceder en fase seria penoso para la provincia porque mucha gente podría quedarse sin trabajo y entrar en una situación demasiado compleja. También que hoy la situación está controlada pero eso puede cambiar día a día: “Siempre y cuando no tengamos circulación comunitaria la situación va a estar controlada”.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...