Para los tucumanos, no hay peor capital que San Miguel de Tucumán

“San Miguel de Tucumán es la ciudad menos favorable para vivir en el país, según la opinión de sus habitantes”, asegura contundente en la segunda de sus conclusiones más importantes el Estudio Nacional Ciudades Capitales de Argentina, realizado por IPD Consultora cuyo relevamiento de campo se efectuó entre el 2 de octubre y el 15 de noviembre últimos.

El trabajo compila 12.185 respuestas en todo el territorio nacional a 14 temas: Costo de Vida; Empleo; Vivienda; Transporte; Infraestructura; Conectividad; Seguridad; Medio Ambiente; Deportes; Educación; Cultura y si a cada uno “le gusta vivir en su ciudad”.

La intención del trabajo fue conocer las expectativas de los participantes acerca de su historia, experiencia de vida de cada ciudadano, la visión actual de su ciudad y las proyecciones que tiene a futuro, y destaca las mejoras en los números de aquellas capitales que mejoraron la calidad de vida de sus habitantes realizando obras de infraestructura del trazado urbano y la facilitación de la movilidad tanto en vehículos automotores y bicicletas, la conectividad en el transporte público, la relación entre salarios y precios, la conectividad y la multiplicidad de la oferta industrial, entre otros vinculados a lo económico. Pero también resaltan los ítems ajenos a este punto: Cultura, Estilo de Vida o Actividades, como museos, senderismo y espectáculos.

El prefacio del informe cuenta con la participación del licenciado en Economía Hernán Neyra, académico de la UBA, quien cita una investigación que llevó adelante en la provincia hacia fines de la década de 1980 acerca de la evaluación de los planes de radicación industrial de entonces: “El desconocimiento evidenciado por los empresarios respecto de los costos de radicación fue notable. Tucumán podía competir con Buenos Aires, pero nadie lo sabía”, consideró, y aventuró que esta estadística “pueda ayudar a una conformación más federal de la economía y la política. Puede ayudar a abrir los ojos sobre horizontes impensados”.

El sondeo incluyó dos consultas que estuvieron por fuera del conteo de las cifras promedio finales. La primera fue “Si no viviera en la ciudad capital donde reside ¿en qué otra capital de provincia le gustaría vivir?”. El primer puesto se lo lleva la ciudad de Córdoba, y llamativamente “No Sabe” estuvo en segundo lugar, al que luego siguió Mendoza. Por el contrario, entre las últimas quince menos elegidas figuran cinco de las seis capitales de la región NOA, entre las cuales San Miguel de Tucumán sólo es superior a La Rioja y Santiago del Estero.

La segunda fue “Satisfacción y Calidad de Vida”, donde la corona se la lleva la ciudad de Mendoza con 14,58, en contraposición a la capital tucumana que figura en último lugar, con -22,87.

Datos destacados sobre Tucumán

  • San Miguel de Tucumán es la ciudad capital menos favorable para vivir en el país, según la opinión de sus habitantes, seguida de Paraná y San Salvador de Jujuy.
  • CABA y San Miguel de Tucumán son las urbes donde mayor tiempo implican los desplazamientos urbanos.
  • Sobre seguridad (presencia policial, cantidad de casos delictivos o incluso en la necesidad o no de adoptar medidas de seguridad en el hogar), las ciudades de San Miguel de Tucumán, Córdoba y Neuquén son las capitales con peor ponderación respecto a esta cuestión.
  • También en Medio Ambiente, San Miguel de Tucumán, junto a Salta, son las ciudades peor ubicadas en el ranking. Para el cálculo de esta variable se realizaron tres preguntas, que incluyen los indicadores de manejo de residuos, contaminación y limpieza, con dos respuestas negativas y dos respuestas positivas cada una.
  • Sobre los beneficios comparativos de vivir en las capitales (posibilidad de conseguir empleo y acceder a una vivienda, la percepción de seguridad, la infraestructura de la ciudad, entre otras variables), se observó que las opciones positivas fueron elegidas por sobre las opciones negativas, en todas las ciudades en estudio, a excepción de las ciudades de San Miguel de Tucumán y Santiago del Estero, que resultaron con peor ponderación en este aspecto.

En este link se puede acceder el informe completo.

Más Noticias

También puede interesarte