Las actividades turísticas reabrieron en la provincia de Tucumán desde el día de ayer, luego de un largo periodo donde se mantuvieron paralizadas por consecuencia de la pandemia de coronavirus.
La vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Elena Colombres Garmendia, explicó que los turistas que quieran recorrer el noroeste argentino, de acuerdo al convenio firmado días atrás, sólo necesitará ingresar a los sitios webs de los Comités de Emergencias de cada provincia y gestionar su declaración jurada para circular entre las provincias.
“Los norteños podemos circular entre provincias con una declaración jurada. Si un jujeño quiere venir a Tucumán tiene que tener su declaración jurada emitida por el Comité de Emergencias de la Provincia pero como estará en tránsito por Salta para venir a nuestra provincia no tendrá dificultades para circular hasta su destino final”, indicó la funcionaria.
Sobre los protocolos confirmó: “El hecho de que se haya habilitado la actividad turística implica que tanto los hoteleros como turistas tengan que respetar las medidas básicas necesarias para evitar contagios: lavado de manos, distanciamiento social, uso de barbijos y tapabocas”.
¿Cuáles son los requisitos para poder ingresar?
En primer lugar, el turismo regional entre Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Tucumán está habilitado por vía terrestre, en vehículo particular o colectivo de larga distancia. Lo único que deberán portar es una declaración jurada que se obtiene mediante la página del Comité Operativo de Emergencia (COE).
Por otra parte, el turismo nacional e internacional deberá presentar, a parte de la declaración jurada del COE, un control médico por cada pasajero si es que realiza el viaje por vías aéreas. Y si lo hace por vías terrestres, debe presentar la declaración jurada y la reserva confirmada en un alojamiento de la provincia; si no posee reserva, un estudio de PCT no detectable realizado en las 72 horas previas al inicio del viaje.
¿Cuáles son los requisitos en otras provincias?
Para poder salir de Tucumán no se necesitará ninguna documentación, pero quien se traslade deberá conocer los requisitos y protocolos de su destino. Aunque, por el momento, la mayoría de las provincias ya cuentan con la declaración jurada para poder emitirse y viajar.