Devaluación: el nuevo precio del dólar oficial tras las PASO 2023

El Banco Central decidió hoy elevar el tipo de cambio oficial a $365,50 lo que implica una devaluación del 19% con respecto a la cotización del último cierre.

A su vez, subió la tasa de interés en 21 puntos básicos al 118% para contener los depósitos en las cuentas bancarias y evitar presión adicional sobre el tipo de cambio informal. Esto significa una tasa anual de $209% y una mensual del 9,8%, que sería la que debieran obtener los ahorristas por mantener tenencias.

En tanto, el dólar mayorista sube un 20,1% a $350, acompañando, en parte, a la depreciación oficial.

 Con este ajuste del tipo de cambio oficial, el dólar «Ahorro» pasó a costar $638, al igual que el dólar «Tarjeta», mientras que el dólar Qatar escaló a $729,20. .

   El dólar MEP avanza a $613,96 y el Contado con Liquidación a $651,34.

   Por el momento, no se conocen otras medidas como, por ejemplo, algún tipo de simplificación cambiaria.

   La actualización del tipo de cambio era una de las exigencias del FMI para aprobar el desembolso de US$7.500 millones.

Fuente: NA.

Más Noticias

También puede interesarte

Jubilados percibirán el bono de $55.000 durante enero y febrero

Los jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos recibirán...

YPF: una jueza de New York rechazó el pedido argentino en el juicio por los 16 millones de dólares

La jueza de Nueva York Loretta Preska rechazó hoy...

Una por una: las medidas económicas que anunció Javier Milei

El presidente de la Nación, Javier Milei, habló por...

Inflación en Noviembre alcanzó el 12,8%: Datos del INDEC

En noviembre, la inflación en Argentina alcanzó un 12,8%,...