En el Concejo Deliberante confirmaron que habrá un aumento del boleto de colectivos en la capital

Los constantes paros de ómnibus en la provincia ponen en alerta la complicada situación del transporte. Al respecto, y ante la falta de respuestas nacionales, los empresarios del sector en Tucumán solicitaron un fuerte aumento para hacer frente a los costos mensuales.

Los representantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) presentaron en el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán un pedido de incremento del boleto del transporte público de pasajeros y que pase de los $84 actuales a $360, es decir que exigen elevar el precio más de un 328%.

En este contexto, el concejal José Luis Coronel, presidente de la comisión de Transporte del Concejo, admitió que los ediles ya iniciaron el tratamiento del empleo y afirmó que sí subirá el costo del boleto, pero el incremento no sería tan abrupto como el propuesto por Aetat.

En la Comisión de Transporte, según dijo Coronel, decidieron enviar el expediente a la Intendencia de la capital para que las áreas técnicas del Departamento Ejecutivo municipal efectúen los estudios de costos. Este proceso podría demorar hasta 20 días hasta que vuelva al Concejo, momento en que se volverán a reunir los ediles.

«Lo que es una fuerte discusión luego es el porcentaje. Estamos de acuerdo en un aumento, más allá de la crítica que hacemos del servicio porque los señores empresarios reciben subsidios», dijo Coronel.

De todas formas, el concejal criticó el pedido de los empresarios de que el precio del pasaje alcance los $360. Sin embargo, aclaró: «no se puede hablar de tarifas mientras no tengamos una respuesta del Ejecutivo municipal».

«Es un poco irresponsable de los empresarios ‘largar’ esa cifra porque asusta. Hoy $1, $10 o $100 impacta en el bolsillo, por la situación económica que estamos atravesando. Además es una falta de respeto, porque se pretende una tarifa como si fuera un servicio ejemplar o de primer nivel, cuando sabemos que eso no existe acá en San Miguel de Tucumán”, agregó.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...