Desde el Ministerio de Salud de la Nación se emitió un alerta en el país por el aumento de una bacteria que produce faringitis y que ya causó 118 infecciones y 19 muertes. Se trata del Streptococcus pyogenes.
Ahora, el Ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruíz, confirmó en una entrevista con Los Primeros TV que en la provincia ya se registraron dos casos, en enero y febrero pasado, que ya fueron dados de alta y los pacientes se recuperaron a partir de un diagnóstico y tratamiento oportuno.
En tal sentido, afirmó que al tratarse de una bacteria debe ser tratado con antibióticos que determine el médico y resalto la importancia de no suspender la medicación ante las primeras mejoras ya que es una enfermedad rebelde.
Medina Ruíz explicó que la faringitis es producida por una bacteria que es común y que suele producir en general una faringitis o una amigdalitis con placas, y provoca un fuerte dolor de garganta y placas de pus, y mucha fiebre.
El titular del área sanitaria recomendó a las personas afectadas a hacer reposo si el cuerpo lo pide y utilizar el barbijo para evitar contagios. En el caso de los chicos en edad escolar, advirtió que resultaría importante que no asista a clases para evitar que la bacteria se disemine.