Terremoto en Turquía y Siria

Por Edy Cifre, corresponsal en Europa para El Federalista

Un sismo seguido de otro azotó el norte de Siria y el sur de Turquía el pasado lunes, dejando a su paso muerte y desolación. A medida que pasan las horas el número de víctimas mortales y de heridos aumenta.

Las tareas de rescate se dificultan debido a las inclemencias del clima, entre la lluvia y la nieve.

El presidente turco, Erdogan decía:

«Inicialmente hubo problemas en los aeropuertos y las carreteras, pero hoy las cosas se están volviendo más fáciles y mañana serán más fáciles aún», declaró Erdogan, quien viaja este miércoles al sur del país para visitar la zona del desastre.

«Hemos movilizado todos nuestros recursos», añadió. «El Estado está haciendo su trabajo».

Lo cierto es que al día de hoy las cifras de muertos ascienden a 11.200, más de 13.000 heridos y miles de edificios destruidos por completos en una de las zonas más complicadas del mundo debido a su actividad sísmica.

Las próximas horas son fundamentales para poder rescatar gente con vida que aún permanece entre los escombros.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Videos: Shani Louk, la joven alemana filmada inconsciente en un jeep de Hamas, «está viva pero en estado crítico»

"Shani Louk está viva". Esta es la última información...

Eli Levy: Cómo vive un tucumano en Israel la guerra desatada por los ataques terrorista de los palestinos de Hamás

El relato del rabino, nacido en nuestra provincia, desde Oriente Medio.

“Nueva variante más peligrosa del coronavirus”: la advertencia de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está siguiendo...