Dengue en Tucumán: las medidas de prevención

Luego de que el Ministerio de Salud Pública confirmara que hay tres casos positivos de dengue en Tucumán, se intenta transmitir el mensaje de que todos debemos combatir contra el mosquito por la enfermedad que acarrea.

Estas son las medidas preventivas:

•          Eliminando todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).

•      Dando vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas).

•          Cambiando el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordá frotar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.

•          Rellenando los floreros y portamacetas con arena húmeda.

•          Manteniendo los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.

•          Limpiando canaletas y desagües de lluvia de los techos.

•          Tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

También es importante prevenir la picadura del mosquito:

•          Usando siempre repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.

•          Utilizando ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.

•          Colocando mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.

•          Protegiendo cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.

•          Utilizando repelentes ambientales como tabletas y espirales.

Más Noticias

También puede interesarte