En septiembre, cuánto necesitaron los tucumanos para combatir la pobreza

Luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), diera a conocer los valores de la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA) del pasado mes, la Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), hizo lo propio indicando que hubo un aumento en las mismas. Según el informe, durante el mes de septiembre, la variación mensual de la CBA con respecto a agosto fue de 6,69%, mientras que la variación de la CBT fue de 6,19%, en Tucumán.

Por ello, para no ser considerado indigente, un varón adulto entre 30 y 60 años y de actividad moderada, requirió en septiembre un ingreso mayor a $ 17.036,61 (CBA), mientras que para no caer en situación de pobreza necesitó $ 36.287,99 (CBT). En tanto, un hogar tipo compuesto por un jefe de 35 años, su cónyuge de 31 años, su hija de 8 y su hijo de 6 años necesitó un ingreso mayor a $ 52.643,14 (CBA) para no ser considerado indigente, mientras que para no caer en situación de pobreza necesitó $ 112.129,88 (CBT).

Cabe destacar que los índices de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total con respecto al mismo mes del año anterior, tuvo una variación del 88,77% y 81,12% respectivamente.

Más Noticias

También puede interesarte

Jubilados percibirán el bono de $55.000 durante enero y febrero

Los jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos recibirán...

YPF: una jueza de New York rechazó el pedido argentino en el juicio por los 16 millones de dólares

La jueza de Nueva York Loretta Preska rechazó hoy...

Una por una: las medidas económicas que anunció Javier Milei

El presidente de la Nación, Javier Milei, habló por...

Inflación en Noviembre alcanzó el 12,8%: Datos del INDEC

En noviembre, la inflación en Argentina alcanzó un 12,8%,...