Por qué hay riesgo de que la inflación llegue al 100% este año

Ayer, el Indec dio a conocer el número oficial de la inflación de mayo. El porcentaje sigue siendo alto con un 5,1 por ciento. De esta forma, el índice de precios acumulado en términos interanuales, marcó un 60,7 por ciento, un nuevo récord de los últimos 30 años.

Impacta en el bolsillo, con inflación y con precios que suben más que los salarios. La gente puede comprar cada vez menos y así va cayendo el poder adquisitivo de los argentinos y por eso se consumen cada vez menos o dejan de consumir algunos productos. Frente a la inflación, los argentinos nos ajustamos el cinturón. Las familias recortan compras en el supermercado.

En el último año cayó la compra de yogures, puré de papas, chocolates, planes, harina, pre mezcla y congelados de pollo. También la compra de los artículos de higiene, los alcoholes, el jabón de tocador, las pinturas, los desodorantes ambientales, los insecticidas, el jabón en polvo y los limpiadores. Además, la baja en la compra de carne vacuna también es histórico.

Más Noticias

También puede interesarte

Jubilados percibirán el bono de $55.000 durante enero y febrero

Los jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos recibirán...

YPF: una jueza de New York rechazó el pedido argentino en el juicio por los 16 millones de dólares

La jueza de Nueva York Loretta Preska rechazó hoy...

Una por una: las medidas económicas que anunció Javier Milei

El presidente de la Nación, Javier Milei, habló por...

Inflación en Noviembre alcanzó el 12,8%: Datos del INDEC

En noviembre, la inflación en Argentina alcanzó un 12,8%,...