Prohíben la venta de dos aceites de cocina

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este viernes la comercialización de dos aceites de oliva y uno de girasol por distintas irregularidades.

Según la Disposición 2092/2022 publicada en el Boletín Oficial, el organismo prohibió la comercialización en todo el territorio nacional y en plataformas de venta electrónica del producto “Aceite de oliva extra virgen”, marca “Chacras del Olivo”, originario de La Rioja, con número de establecimiento 22628339, RNE 4379-161134-33 y RNPA 4552-2951-34, por carecer de registros sanitarios, resultando ser falsamente rotulado y en consecuencia ilegal.

Además, prohíbe la comercialización de todos aquellos productos que exhiban en sus rótulos el RNE N° 4379-161134-33 y el RNPA N° 4552-2951-34, por ser también falsamente rotulados que utilizan un RNE y un RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia ilegales.

Finalmente sostiene que a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del citado alimento en cualquier presentación y fecha de vencimiento.

Por su parte, mediante la Disposición 2093/2022 establece la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del “Aceite de girasol marca El Bautista, RNE: 4004-43435/17, RNPA: 4004-45574/17, Fraccionado por IMPEX AGRO S.R.L., Buenos Aires, Argentina” y del “Aceite de oliva extra virgen blend, marca Óleos Naturales, RNE: 4004-43435/17, RNPA: 4004-45574/17″, por carecer de registros de establecimiento y de producto, resultando ser en consecuencia ilegales.

Y prohíbe también la comercialización en todo el territorio nacional de todos aquellos productos que exhiban en sus rótulos los registros sanitarios RNE: 4004-43435/17 y RNPA: 4004-45574/17 por ser productos falsamente rotulados que utilizan un RNE y RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia ilegales.

Más Noticias

También puede interesarte

Milei devolvió la alegría a la militancia en un acto de antología

Buenos Aires, Corresponsal.- La energía, ausente en los últimos...

El Gobierno restituye el «Día de la Raza» como denominación oficial del 12 de octubre

En una decisión que marca un cambio significativo en...

Peter Lamelas anunció que firmas de EE.UU. y Occidente evalúan un desembarco histórico de capitales en Argentina

El embajador estadounidense afirmó que las compañías están "al...

Bullrich respaldó a Espert tras el escándalo narco: «Habló con el corazón»

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó públicamente al...