Qué rubros impulsaron la inflación de agosto

Una medición del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), se difundió días antes de que el INDEC de a conocer los datos oficiales. El informe expresa que la inflación de agosto se ubicó en el 2,9%.

Este porcentaje fue impulsado por las subas de la telefonía celular, la televisión por cable y el rubro de indumentaria y calzado. Los incrementos neutralizaron el impacto de la baja de la carne. La entidad destacó que en lo que va del año el IPC (Índice de Precios al Consumidor) acumula un 32,2%, y en los últimos doce meses un 51,9%, con lo que ya se sobrepasó la meta del 29% establecida en el Presupuesto.

Asimismo, el documento agrega que los escenarios más probables de cara a fin de año se ubican en la franja del 45-50%. Así, la inflación permaneciese en el 2,9% mensual en lo que resta del año, los precios de 2021 habrían acumulado un 48,2%.

Más Noticias

También puede interesarte

Jubilados percibirán el bono de $55.000 durante enero y febrero

Los jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos recibirán...

YPF: una jueza de New York rechazó el pedido argentino en el juicio por los 16 millones de dólares

La jueza de Nueva York Loretta Preska rechazó hoy...

Una por una: las medidas económicas que anunció Javier Milei

El presidente de la Nación, Javier Milei, habló por...

Inflación en Noviembre alcanzó el 12,8%: Datos del INDEC

En noviembre, la inflación en Argentina alcanzó un 12,8%,...