La inflación terminará en julio con la cifra que Nación se fijó para todo el año

La inflación terminará en julio cerca del 3% y sumará un 29% desde enero. Esta era la meta que el Gobierno nacional había fijado para todo el año y que oficialmente nunca fue corregida. Como informa Infobae, las estimaciones previas al salto del dólar de los últimos días se ubicaban entre 2,5 y 3%.

A pesar de esto es posible que, con la suba de la divisa, se ubique más cerca del 3%. En tanto, el promedio de las consultoras, que para fin de año prevén una suba de los precios del 48% anual, se ubica en torno del 3,2% para este mes. Por su parte, el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, indicó que este mes se redujo la volatilidad en los precios pero en un nivel alto.

También admitió que en los próximos dos meses posiblemente el resultado de los últimos 12 meses se ubique cómodamente por encima del 50%. Además, confirmó que luego podría descender en el último trimestre por la base de comparación con 2020. Cabe recordar que la inflación de junio terminó en 3,2% y 50,2% en el último año.

Con esta constante suba de los precios el Gobierno admite que posiblemente el dato de la pobreza del primer semestre muestre una suba importante respecto del 40,9% registrado en el mismo período del 2020. A esto ya lo estimaron varios expertos del sector privado.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...