Después de varios tropiezos, Guzmán defendió su gestión ante científicos

El ministro de Economía, Martín Guzmán, rechazó este viernes las críticas a su gestión y aseguró que hay un plan económico en marcha en la Argentina. «Un plan es definir un rumbo y aplicar políticas públicas en esa dirección, y eso se está haciendo», sostuvo el jefe del Palacio de Hacienda. Insistió en que se busca «construir una economía tranquila» para «establecer un sendero de desarrollo».

Con tono de campaña electoral, en una visita a San Carlos de Bariloche, Guzmán dijo: «El pueblo argentino eligió a Alberto Fernández como presidente y a Cristina Fernández como vicepresidenta; ellos son los líderes de este proyecto que tiene un rumbo muy definido, que es la idea de tranquilizar la economía», sostuvo.

Criticó que «muchas veces se dice no hay plan» y se preguntó «a qué se le ha llamado plan en la Argentina». «Al de Convertibilidad, al Plan Austral, al Plan Primavera, pero no fueron planes económicos, sino de estabilización cambiaria», disparó.

Dijo que el gobierno aplica un plan que «tiene como base un proyecto político que es el del Frente de Todos. En donde están Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner, Sergio Massa, Máximo Kirchner, Axel Kicillof y un gabinete que trabaja para implementar el proyecto económico».

Al hablar en el Instituto Balseiro, el ministro enfatizó que «hay una estrategia económica y una definición de principios». «Un plan es definir un rumbo, un principio de administración, y aplicar los instrumentos de la política pública, y eso se está haciendo», señaló.

Dijo que «puede ser que haya gente que no le guste el plan» y por eso diga «no hay plan». «Lo que queremos es construir una economía tranquila, una economía capaz de establecerse en un sendero de desarrollo económico que satisface un conjunto de condiciones y que es capaz de generar trabajo a través de toda nuestra estructura sociodemográfica», señaló.

Dijo que el gobierno busca una economía «capaz de agregar valor. Es una estructura productiva capaz de elevar los niveles de productividad de la economía». «No alcanza con redistribuir, también es necesario crecer y una una estabilidad macroeconómica propicia para el desarrollo de las oportunidades», añadió.

Dijo el plan económico busca «que el desarrollo económico sea federal y que se reparta en todo el territorio nacional». «Necesitamos una dinámica virtuosa de las exportaciones y una una economía que crezca de forma sostenida y es muy importante tener una moneda más fuerte. Va a llevar años, pero es una tarea que como sociedad debemos emprender», señaló.

El ministro destacó que «para tener un Estado más capaz hace falta garantizar la sostenibilidad fiscal, y estamos reduciendo el déficit al mismo tiempo que la política de gasto en términos reales es expansiva». Criticó que «no se utilizó un dólar del endeudamiento de Juntos por el Cambio en generar capacidad productiva en la Argentina. Se utilizó en pagar deudas insostenibles, que luego nuestro gobierno reestructuró, y en financiar salida de capitales».

Al referirse al acuerdo con el FMI, dijo que «no se hace en tres semanas de espaldas a la sociedad. Vamos a dar una discusión de cara a la sociedad involucrando al Congreso de la Nación». Guzmán resaltó que «hoy tenemos un frente financiero externo mucho más despejado que nos permite sostener las políticas cambiarias, en parte, producto de la reestructuración».

«Dijimos que había que reconstruir el mercado de deuda pública en pesos, que había sido muy dañado con el default. Eso ha venido funcionando muy bien», señaló. Destacó que «en donde hubo un ajuste fue en la deuda» y consideró que el salario real se tiene que recuperar porque es justo, y es una condición necesaria para sostener la recuperación económica».

Al referirse al crecimiento, Guzmán señaló que «hemos actualizado las proyecciones económicas con respecto a lo que establecía la Ley de Presupuesto al 7%, aún siendo prudentes».

Más Noticias

También puede interesarte

Massa admitió la derrota y Javier Milei es el nuevo Presidente de la Argentina

En un giro en el panorama político argentino, Javier...

VIDEO: un departamento en llamas en Barrio Norte

Momentos de desesperación vivieron los vecinos de Barrio Norte...

 “Tenemos un balance altamente positivo de la zafra 2023”

Con respecto al desarrollo de la campaña azucarera en...