Buenos Aires.- La Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET) alertó este miércoles sobre la «incertidumbre» que existe en la Argentina con la actividad de las empresas del sector y cuestionó los controles de precios aplicados por el Gobierno.
La entidad, que agrupa a los principales operadores de Argentina y de América Latina, consideró que las regulaciones aplicadas al sector son una «anomalía» en la región.
El comunicado se conoció en el marco de la disputa existente entre el ENaCom y la empresa Cablevisión, sobre la magnitud del aumento de tarifas que se pretende aplicar y fue vetado por el Gobierno, un tema que también se busca dirimir en la Justicia.
La ASIET está integrada, entre otros, por los operadores Telefónica, Claro DirecTV y Telecom, socia de Cablevisión.
La cámara empresarial manifestó su preocupación por la «situación de incertidumbre y falta de un camino de sostenibilidad para las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en Argentina, donde se requiere de diálogo para un acuerdo en beneficio de los usuarios».
«La política de control de precios instrumentada sin sustento técnico, que representa una anomalía en la región, pone en grave riesgo la sostenibilidad de cooperativas, pymes y grandes empresas del sector, y compromete el futuro del desarrollo de las telecomunicaciones en Argentina», indicó.
También advirtió «la industria TIC requiere un escenario de certidumbre y sustentabilidad, que permita el sostenimiento y desarrollo de inversiones para extender el acceso y calidad de los servicios».
«Argentina necesita una regulación de los servicios TIC equilibrada y sustentable, basada en criterios técnicos y que dé certidumbre a largo plazo, para proteger el desarrollo de las inversiones que garanticen servicios de calidad, continuar el despliegue de redes y la reducción efectiva de la brecha digital», señaló.