Mañana podrían quedar sin cobertura más de 300 mil afiliados al Subsidio

Hoy será un día crucial para la atención médica privada de unos 300 mil afiliados al Subsidio de Salud, ya que el Gobierno de la Provincia intentará una vez más mantener la prestación pese a haber incumplido con los compromisos anteriores, y hoy vence el convenio que aún no ha sido renovado.

Por ello, la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Tucumán, emitió un comunicado para advertir que todos los afiliados al Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST) “deberán abonar los servicios a partir del 1 de enero, como si fueran pacientes particulares”.

La asociación, que representa a 22 establecimientos privados, exige una actualización arancelaria del 45% para renovar los contratos, mientras desde la obra social aseguran que los aportes de los beneficiarios apenas crecieron en un 13%.

No obstante, desde el Gobierno de la Provincia aseguraron que continúan trabajando con la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Tucumán, y que los afiliados a la obra social estatal no deberán pagar como particular las consultas.

«El IPSST informa que se continúa trabajando con la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Tucumán. En este marco, se acercaron distintas propuestas a fin de llegar a un acuerdo que permita la atención de beneficiarios/as por parte de estos prestadores. Queremos llevar tranquilidad a los/as afiliados/as sobre la continuidad de las negociaciones. Cualquier novedad será informada por vías oficiales.», afirma el texto hecho público.

No obstante, según pudo confirmar El Federalista, hoy se llevará a cabo una reunión entre las partes que se mantienen distanciadas. De fracasar, se haría oficial la ruptura con el perjuicio a todos los afiliados a la mayor obra social de la provincia.

La ACyS agrupa a los sanatorios del Norte, del Sur, Modelo, 9 de Julio, Pasquini, Regional, Rivadavia, Mayo, San Lucas, Parque y American Salud; las clínicas Mayo, Sama, Famaillá, Nuestra Señora de la Dulce Espera y Aliviar; los institutos de Garganta Nariz y Oído, de Cardiología y Stock, y los centros Modelo de Cardiología y Privado de Cardiología.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...