El jueves arribaron a nuestro país 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V, de origen ruso.
Ahora, se determino que a nuestra provincia serán distribuidas 5.750 vacunas.
Las dosis llegarán en las próximas horas, y, días después, Tucumán recibirá una segunda tanda de idéntica cantidad.
La ministra de Salud, Rossana Chahla, confirmó que desde el próximo martes, “podríamos empezar a colocar las vacunas”.
Tucumán se encuentra quinta en la lista que recibirá las dosis, solo detrás de Buenos Aires, Santa Fe, CABA y Córdoba.
Chahla aclaró que en la primera etapa, las vacunas serán aplicadas al personal de salud, especialmente a los que trabajan en unidades de pacientes con Covid-19.
La vacunación no será obligatoria. Se calculan que los equipos de vacunación estarán integrados por más de 115 mil personas a lo largo del país, incluyendo a los vacunadores, registradores y orientadores.
Asimismo, habrá 7749 centros habilitados, mientras que en Tucumán se prepararon cuatro: el Hospital Modular del Este, el Hospital Modular de Lomas de Tafí, Aguilares y en el AutoVac. De esta forma, para registrarse, las personas interesadas deberán validar su identidad y prioridad a través de su DNI, luego se cargarán los datos en un sistema digital. Cada persona vacunada recibirá un carnet con un recordatorio sobre la aplicación de la segunda dosis que debe realizarse entre 21 y 60 días después de la primera.
Ranking de distribución de vacunas por provincias:
- Buenos Aires 123.000
- Santa Fe, 24.100
- CABA 23.100
- Córdoba 21.900
- Tucumán 11.500.
- Mendoza 11.000
- Entre Ríos 10.100
- Salta 8.300
- Chaco 7.700
- Corrientes 6.700
- Santiago del Estero 5.900
- Misiones 5.200
- San Juan 4.700
- Jujuy 4.600
- Río Negro 4.400
- Neuquén 3.600
- Formosa 3.400
- San Luis 3.300
- Chubut, 3.000
- Catamarca 2.800
- La Rioja 2.600
- Santa Cruz 2.400
- La Pampa 2.300
- Tierra del Fuego 1.300
Fuente: Vía País