Primera suba anual de la economía en 17 meses: los informes de Ferreres


La consultora Orlando Ferreres sostiene que Argentina expandió 0,1% en noviembre, frente al mismo mes de 2019, lo cual significó la primera suba interanual en 17 meses. De esta manera, la actividad retornó a niveles prepandemia.

Además, explicaron que esta mejora fue traccionada por un incremento anual del 3% en el sector de intermediación financiera y por un repunte del 0,4% en la industria manufacturera, uno de los sectores más relevantes de la estructura económica local.

Por su parte, el sector automotriz aportó el principal impulso a la industria ya que presentó un incremento del 20,2% respecto de noviembre del año pasado. También aportaron lo suyo la producción de minerales no metálicos, vinculado con la performance de la construcción, y la de metales básicos, con subas del 12,7% y del 5,8%, respectivamente.

Mientras tanto, la actividad de otro sector importante como el comercio arrojó una merma interanual del 0,7%, la cifra más baja desde junio de 2019. La mejora fue explicada, fundamentalmente, por la actividad de la rama mayorista, la cual anotó una expansión del 5,9%, motivada por la brecha cambiaria, que llevó a un fuerte adelantamiento de las importaciones.

De esta manera, la economía acumuló una contracción del 8,2% en lo que va de 2020, según el índice que mide Ferreres. Por otra parte, la medición desestacionalizada exhibió una expansión del 2,6% en comparación con octubre.

Fuente: Ámbito .

Más Noticias

También puede interesarte