El Impuesto a las Grandes Riquezas tiene media sanción

Buenos Aires.- En una sesión maratónica y que comenzó con chicanas y escenas de tensión, el Frente de Todos logró en la madrugada de este miércoles la media sanción, con 133 votos afirmativos, del proyecto de aporte extraordinario a las grandes fortunas, el cual es resistido por la oposición de Juntos por el Cambio.

El debate se produjo luego de un jornada de activismo en las inmediaciones del Congreso y el Obelisco por el Día Nacional de la Militancia, en la que las organizaciones políticas, sindicales y movimientos sociales coincidieron en las calles del centro porteño con los colectivos feministas, que salieron a celebrar el envío del proyecto de aborto legal.

A raíz del aislamiento preventivo al que se sometió el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, por sospechas de contagio de Covid-19 tras una reunión que mantuvo con un representante de la misión del FMI que contrajo coronavirus, la sesión comenzó siendo presidida por el vice del cuerpo, Álvaro González.

Con la luz verde de las autoridades sanitarias tras el negativo que arrojó el segundo hisopado, Massa retomó las funciones presenciales en el Congreso, donde primero se reunió con ministros nacionales y funcionarios, y luego ocupó su asiento en el hemiciclo del recinto. La sesión comenzó con un alto grado de tensión con acusaciones cruzadas entre el oficialismo y la oposición.

En su regreso a la Cámara de Diputados, Massa se refirió a que entiende “que haya algunos que puedan sentir que es doloroso tener que hacer un esfuerzo adicional en materia tributaria pero les pedimos un único y último esfuerzo para poner entre todos de pie a la argentina” y señaló en la previa a la votación que era “muy optimista” con respecto a que el oficialismo consiga los votos necesarios con “incluso el apoyo de diputados de Juntos por el Cambio”.

La frase de Massa no pasó inadvertida porque en el oficialismo sabían que contaban con los votos justos para lograr darle media sanción al proyecto. El Frente de Todos tiene 119 diputados y necesitaba 10 votos más a favor. En bloque del lavagnismo y del socialismo señalaron que iban a acompañar, pero no todos los legisladores de esos bloques lo iban a hacer. Finalmente, pasadas las 3.30 de la madrugada de este miércoles, con 133 votos afirmativos, 115 negativos y dos abstenciones, el oficialismo logró la media sanción de la iniciativa.

El debate

En el inicio de la sesión, primero hubo un cruce entre Brenda Austin y Cecilia Moreau sobre los giros de comisión al proyecto de plásticos de un solo uso, y más tarde los diputados Álvaro de Lamadrid y Waldo Wolff plantearon cuestiones de privilegio contra Massa por no hacer los esfuerzos necesarios para reconducir a la Cámara de Diputados hacia la presencialidad de sesiones.

El clima de conflictividad se aplacó un poco cuando comenzó el debate concreto del proyecto sobre grandes fortunas, cuya presentación recayó en el presidente de la comisión de Presupuesto y miembro informante del Frente de Todos, Carlos Heller. El economista y autor del proyecto aseguró por videoconferencia que el proyecto «no está pensado contra personas determinadas».

«Estamos frente a una situación de emergencia que es lo que le da la situación de excepcionalidad, extraordinario. Y es por única vez, porque se pretende -con sustento en los principios constitucionales de solidaridad- alcanzar a personas humanas titulares de grandes fortunas», afirmó. Por su parte, Luciano Laspina (PRO) consideró que la iniciativa impulsada por Máximo Kirchner consagra una «lógica de pegarles un tiro en los pies de los empresarios que tienen que empujar del carro en la salida de la pandemia» de coronavirus.

El santafesino consideró que el «impuesto a la riqueza» es «confiscatorio» porque hay una absorción por parte del Estado de una parte sustancial de la renta o la propiedad», argumentó. Para Laspina, «la emergencia no habilita a violentar la Constitución Nacional», y cuestionó que el aporte «opera como doble imposición respecto del impuesto que hoy ya rige de Bienes Personales».

Más Noticias

También puede interesarte