El precio de la carne vacuna tendrá un aumento entre 10% y 20% en los próximos días, y el principal motivo sería por una recomposición en los valores de la hacienda que vienen retrasados desde principio de año por la disparada del alimento del ganado, que elevó su precio por el encarecimiento del maíz y la soja en los mercados internacionales.
Según el último estudio del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), el precio de los distintos cortes de carne vacuna demostró un aumento leve del 1% en octubre con respecto al mes de septiembre.
El precio que más aumento fue la hamburguesa casera, que subió un 4% alcanzado los $390 el kilo. Le sigue el asado de tira con un incremento del 2,1% llegando a los $390 el kilo, y el matambre también con el incremento del 2,1% llegando $440 el kilo.
Por otro lado, el precio del pollo fresco mostró precios con alzas moderadas del 3.6% en octubre en comparación a septiembre, y un 32% interanual. Mientras que el pechito de cerdo, mostró un aumento significativo del 14,5% con relación al mes anterior.
El informe del IPCVA se realiza todos los meses en 60 carnicerías de Capital y GBA, mientras que el seguimiento de los precios en supermercados se hizo siguiendo el canal de vente online.
También en el estudio resaltan que los embarques de carne vacuna totalizaron entre enero y septiembre unas 440.000 toneladas, ósea, una suba del 15% en relación al 2019.
Juan Eiras, productor y presidente de la Cámara Argentina de Feedlot (CAF), explicó: “La suba en el mostrador viene de la mano de una menor oferta porque llevamos muchos meses quebrando. Cada dos animales que salen del corral, se repone”.