Las protestas producidas ayer por la noche en contra de la destitución de Martin Vizcarra y su reemplazo, por el nuevo presidente peruano, Manuel Merino, ya produjeron la muerte de dos víctimas. Al menos uno fue por un enfrentamiento con la Policía, esto produjo que 12 ministros y viceministros presenten sus renuncias, al igual que la Mesa Directiva del Congreso.

Uno de los funcionarios de la oficina Defensorial del Pueblo de Lima, Alberto Huerta, declaro: “El hospital Almenara recibió a cuatro personas: tres heridos y un cadáver de una persona de 25 años”. “La víctima tenía heridas de perdigones en la cara y cuero cabelludo, según el médico”, continúo.
El diario El Comercio de Perú, identificó a la víctima como Jack Pintado Sánchez. Horas más tarde, se confirmó la segunda muerte: un varón de 24 años, identificado como Inti Sotelo Camargo. Este último habría llegado al Hospital Grau con una herida muy grave en el torax, ya sin vida.
A las 5 de la madrugada aproximadamente, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos emitió una lista de ciudadanos no ubicados luego de las protestas realizadas este sábado.
En ese mismo momento, los medios peruanos mostraban una fotografía de la reunión del Gabinete Ministerial, donde se veía a Merino pero no estaba presentando su renuncia. Esto fue en contra de la información brindada por el congresista Rennan Espinoza: “Le dijeron que es preferible que el Congreso lo saque”, “me parece una postura deplorable” (El Comercio).

Luego de que se difundieran las primeras dos muertes, comenzaron a renunciar los integrantes del Gabinete. Los titulares del Ministerio de Agricultura, Fernando Hurtado; Desarrollo e Inclusión Social, Federico Tong; Educación, Fernando D’Alessio; de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi; de Economía, José Arista; Mujer y Poblaciones Vulnerables, Patricia Teullet; Comercio Exterior y Turismo, Mara Seminario; Salud, Abel Salinas; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hilda Sandoval; Cultura, María del Carmen de Reparaz; Justicia, Delia Muñoz, e Interior, Gastón Rodríguez.
Por el momento, esta mañana se anunció que se realizara una Junta Portavoces del Parlamento para poder evaluar las medidas a tomar, en relación a la estabilidad de Manuel Merino en la Presidencia.

Tras estos anuncios, Guillermo Aliaga confirmó su renuncia en la Mesa Directiva del Congreso: “He tomado la decisión de renunciar a la Mesa Directiva del Congreso, en las próximas horas lo formalizaré”. Y luego, los demás integrantes de la Mesa presentaron también sus renuncias.