Plan Nacional de Suelo Urbano: la adhesión de Tafí Viejo

Se firmó un convenio que establece que la Municipalidad de Tafí Viejo se integra al Plan Nacional de Suelo Urbano (PNSAU). El intendente de Tafí viejo, Javier Noguera y Juan Luciano Scatolini, en representación de la Subsecretaría de Política de Suelo y Urbanismo del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación fueron los que participaron de la firma.

Además también participaron de forma virtual María Eugenia Bielsa, ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, y el equipo técnico local integrado por la Secretaría de Promoción Social, la Secretaría de Planeamiento y la Fiscalía Municipal.

Este plan tiene el objetivo de lograr el desarrollo del territorio nacional con carácter federal, participativo e incluyente. Se busca definir y documentar el proceso de evolución y los proyectos de desarrollo urbano fijados por los gobiernos locales.

“El lunes vamos a abrir una convocatoria de demanantes de suelo, durante quince días. Es una solución que aporta la política a un problema que lleva décadas en el país, estamos siendo escuchados y ello se ve plasmando en legislación y hechos concretos por parte de la Nación. La vivienda nos integra en todo sentido, por lo que estoy agradecido de las perspectivas y acciones llevadas adelante desde el Ministerio”, explicó Noguera.

Los puntos más sobresalientes del convenio

-El Municipio adhiere a los postulados, objetivos y programas que integran el Plan Nacional de Suelo Urbano.

-La Subsecretaría se compromete a aportar recursos técnicos y materiales para la implementación del PNASU en el ámbito del Municipio,

-El Municipio aportará, a requerimiento de la Subsecretaría, toda la información catastral y dominial que disponga para el cumplimiento integral de los objetivos del PNASU.

-El Municipio se compromete a propiciar y dictar las normas necesarias para la plena implementación del PNASU, como así también remitir la información relativa a los adjudicatarios de sus diversos proyectos.

Banco de Tierra

Es un sistema de administración e incorporación de inmuebles al patrimonio municipal, lo que genera un aprovechamiento integral y planificado de tierras públicas, destinadas a brindar soluciones habitacionales para aquellos casos específicos, de bajos recursos, que no pueden o se les dificulta acceder a los programas de vivienda.

Requisitos de inscripción

-Tener entre 18 y 55 años.

-Residencia en Tafí Viejo con antigüedad de por lo menos 2 años.

-No tener inmuebles, tanto el solicitante como ningún miembro de su grupo familiar conviviente.

-No haber sido beneficiado con planes de viviendas del IPV, tanto el solicitante como ningún miembro de su grupo familiar conviviente.

-Tener ingresos familiares netos de entre 1 y 6 SMVM (Salario Mínimo Vital y Móvil).

¿Cuál es la documentación a presentar?

-DNI del grupo familiar.

-Informe de Registro Inmobiliario (dirección Registro Inmobiliario de la Provincia: Salta 19. Horario de atención lunes a viernes de 8 a 12 horas. Tel: 4216328 – wsp 3813644405).

-Boleta de sueldo o acreditación de ingresos del grupo familiar.

-Certificado de buena conducta del solicitante.

Fuente: Comunicación Tucumán.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...