Rossana Chahla: “Lo ideal sería cerrar todo”

Rossana Chahla es la ministra de Salud de la provincia de Tucumán. En el día de hoy, realizó declaraciones hablando sobre la situación epidemiológica de la provincia y sobre las posibilidades de regreso de fase y de próximos contagios.

“Las evaluaciones se hacen tres veces al día. Todos debemos cumplir e incorporar los cuidados y precauciones. Todos nos podemos enfermar. No distingue edades ni sexo. Los casos van en aumento y son exponenciales. La mejor medida para prevenir o reducir los contagios, es el aislamiento”, aseguró en una entrevista televisiva en Los Primeros.

Por el contrario del testimonio de quienes fueron hisopados, la ministra aseguró: “No hay demoras en las cargas. Hay prioridades sobre pacientes sintomáticos, internados y consultorios de febriles, pacientes con comorbilidades, pacientes internados en estado crítico. La entrega de los resultados se produce en 24 a 48 horas. Vamos a tener más casos en los próximos días. Teníamos un 7% de positividad cada 100 hisopados. Hoy tenemos entre un 50% y 60% de positividad sobre 1.000 hisopados. Oficialmente hay 1208 trabajadores sanitarios contagiados con covid-19. De este número, 400 ya fueron dados de alta”.

“Lo ideal sería cerrar todo. El aislamiento por un tiempo. Lo real, es que no es posible hoy, es que no se puede cerrar todo. Por lo que estamos haciendo con el gobernador, Juan Manzur, es monitorear y testear permanentemente. Vemos día a día la curva de contagio. Todos los que trabajamos en Salud, tenemos puesta la mirada en lo sanitario. Cuando analizamos los casos, sabemos de la vigilancia epidemiológica. Vemos permanente la falta de medidas en la ciudadanía, el mal uso del barbijo “, continuó.

“Nuestra prioridad son los pacientes con riesgo de vida. Mayores de 60. Que tenga comorbilidades, diabetes, insuficiencia renal y dificultades respiratorias. No podemos confirmar si estamos atravesando el pico de contagio. Hoy el 77% de las camas del sector crítico, están ocupadas y 20% en los modulares. Por la pandemia no se pueden realizar operaciones programadas que se puedan posponer” Sostuvo, en relación con el comportamiento sanitario de la ciudadanía, que si se “hacen las cosas bien se pueden bajar los contagios en 15 días” y señaló que hoy “estamos parados en medio de la tormenta”.

Más Noticias

También puede interesarte

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...

Confirman el primer caso de dengue en Tucumán

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó este...