Libertadores: Los equipos argentinos salen a la cancha

El 16 de marzo fue el último partido de fútbol oficial que disputaron equipos en nuestro país, con la victoria de Colón por 3 a 1 frente a Rosario Central por la inconclusa Copa de la Superliga. Hoy el fútbol argentino sigue sin fecha de reinicio y es el ÚNICO en todo el planeta que no arrancó la competencia o que ni siquiera tiene fecha de vuelta.

Si no fuera por la competencia CONMEBOL, ningún equipo estaría por jugar. A pesar de todas las pálidas, algo de fútbol se podrá disfrutar en nuestro país y será por un torneo internacional, porque de volver al fútbol en nuestro país no hay novedades.

River, Boca, Racing, Defensa y Tigre volverán a jugar después de mas de seis meses y el hincha argentino volverá a sentir la pasión del deporte más popular del mundo. Eso sí, lo harán en condiciones totalmente desfavorables, con menos entrenamiento que sus rivales y sin siquiera poder haber hecho fútbol entre los mismos jugadores del plantel, porque aunque no tenga lógica, está prohibido por el Gobierno Nacional.

En medio de este caos, el oasis de la Libertadores tendrá a estos 5 equipos nacionales jugando a partir de las 17 horas, Racing Club será local de Nacional de Uruguay en el Cilindro de Avellaneda en un partido entre los líderes del grupo F. En caso de obtener un buen resultado, la Academia quedará con un pie en los octavos de final y el primer objetivo estará muy cerca.

Dos horas más tarde, a las 19 horas, en Florencio Varela, Defensa y Justicia recibirá a Delfín de Ecuador por el grupo G, donde los dirigidos por Hernán Crespo están obligados a ganar si es que quieren tener chances de clasificar a la próxima ronda o por lo menos buscar el tercer puesto del grupo que lo clasificaría a la Copa Sudamericana. Esta zona está liderada por Santos de Brasil con 7 puntos, seguido por Olimpia de Paraguay con 5. Delfín tiene un punto y Defensa cierra sin puntos.

Por el Grupo D, River Plate jugará en San Pablo frente al local en lo que será un partido bisagra para el equipo de Marcelo Gallardo, en un grupo muy parejo, donde brasileros y argentinos se disputan las 2 plazas junto a la Liga Universitaria de Quito. Sin dudas, Binacional de Perú, el otro equipo de la zona está varios pasos más abajo que sus rivales. Liga marcha primero con 6 puntos, seguido por River, San Pablo y Binacional (tiene un partido más) con 3 unidades.

A partir de las 21 horas, en Asunción llegará el turno de Boca Juniors, en un partido con un ambiente caldeado por los casos positivos de Coronavirus en el equipo argentino, los paraguayos reclaman por la presencia de jugadores que no podrían ser de la partida por haber estado contagiados hace poco tiempo. En el tema futbolístico, sin dudas será un partido para cualquiera, en un grupo que tiene como candidatos a estos equipos para clasificar a octavos de final. Libertad lidera el grupo con 6 puntos, seguido por Boca y Caracas (un partido más) con 4, cierra Independiente Medellín que perdió los 3 partidos que disputó.

El último en volver será Tigre. El Matador de Victoria jugará en Paraguay desde las 23 horas frente a Guaraní por el grupo B, obligado a sumar si es que quiere meterse en la conversación por la clasificación. El equipo argentino juega en la segunda división de nuestro país. pero obtuvo la plaza cuando jugaba en primera tras consagrarse campeón de la Copa de la Superliga.

En un país convulsionado, vuelve el fútbol y es una caricia al alma de los argentinos que vienen sufriendo en todo aspecto el 2020 con una crisis social y económica sin precedentes.

Más Noticias

También puede interesarte

Massa admitió la derrota y Javier Milei es el nuevo Presidente de la Argentina

En un giro en el panorama político argentino, Javier...

VIDEO: un departamento en llamas en Barrio Norte

Momentos de desesperación vivieron los vecinos de Barrio Norte...

 “Tenemos un balance altamente positivo de la zafra 2023”

Con respecto al desarrollo de la campaña azucarera en...