Ante las críticas de la oposición por el proyecto de ley del impuesto a las grandes riquezas, Santiago Cafiero salió a dar su postura y sostuvo: «¿Qué van a judicializar? ¿Antes que esté la norma? ¿Antes de verla?».
«Démosles tiempo a los poderes del Estado, que se discuta en el Congreso lo que tiene que debatirse, sino están tergiversando la República», dijo el funcionario. «Me hace acordar a la oposición cuando dijo que estaba en contra de la reforma judicial y yo ni había mandado el proyecto al Congreso».
Cafiero dijo además que «naturalmente hay diferencias con el Gobierno de la ciudad», pero detalló que «son de trayectorias políticas, de espacios políticos», refiriéndose a Horacio Rodríguez Larreta.
«Nosotros no mezclamos. Hay diferencias, pero se mantiene la coordinación de la lucha contra la pandemia. Eso se viene trabajando en forma muy cooperativa. También con el resto de los gobernadores e independientemente de los colores políticos», agregó Cafiero.
A su vez, el jefe de Gabinete celebró la reestructuración de la deuda y dijo que «fija un panorama totalmente distinto», al que calificó como «mucho más alentador» comparado al «sombrío del 10 de diciembre con la situación que dejó el Gobierno anterior».
«Estamos en la crisis del macrismo ahora, a eso se le sumó la pandemia. Argentina tiene que marcar su soberanía, necesitamos independencia económica. Un país con independencia económica es más soberano y puede construir la Justicia Social. Es claro que va a haber déficit este año y lo arrastraremos al año que viene. Pero eso significa los hospitales modulares, el IFE, las Tarjetas Alimentarias. Hay que saber dónde está puesto”, finalizó el funcionario.