Día del niño: Ventas superiores a las de 2019

Contra todo pronóstico que podría haberse hecho, y en medio de una pandemia que afectó a miles de trabajadores, las ventas por el Día del Niño superaron a las ventas del año pasado. El panorama fue visiblemente mejor para las jugueterías que afirman que los padres están tratando de “entretener” a sus hijos en casa.

“Las ventas están exhibiendo un dinamismo interesante”, dijo Julián Benitez, gerente de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. Además, agregó: “Venimos de un piso muy bajo. El año pasado fue uno de los peores Días del Niño en décadas porque nos agarró la devaluación post PASO y fue una crisis cambiaria que afectó muchísimo las ventas, con caídas de hasta el 12%”.

Desde el sector aseguran que, durante toda la cuarentena, la venta de juegos y juguetes tuvo un movimiento importante: “Lo que más se ha vendido son juegos de mesa y rompecabezas, juegos que integran a la familia y desvían la atención de las pantallas”.

Benitez informó que el ticker promedio fue de 650 pesos y aclaró: “Este monto se da en jugueterías que tienen un importante stock de industria nacional. En las jugueterías con una mayor oferta de productos importados, el ticket promedio es de 2.800 pesos”.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Fernando Juri, el ‘Rey de la Casta’ tucumana, ataca a Catalán por haber vivido en Buenos Aires

Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante, no es...

El derroche de Cisneros: cómo un evento fracasado consumió fondos del pobre Tucumán

Mientras la provincia enfrenta emergencias sociales, el diputado Carlos...

Para frenar a LLA: el PJ tucumano busca preservar su poder con reforma electoral a medida

La Legislatura tucumana avanza hacia una reforma electoral que,...