En medio de los anuncios por la cuarentena de Alberto Fernández, dijo que “si todo sale bien” se aplicará la vacuna rusa a 10 millones de personas “a partir de finales de diciembre”. También aclaró que la Argentina también firmo acuerdos con otros proveedores y que todas “tienen una altísima calidad técnica”.
El mandatario detalló que en diciembre podrían llegar otras 750 mil vacunas de la empresa Pfizer, y también afirmó que se llegó a un acuerdo para recibir las vacunas producidas por Astrazeneca-Oxford y por China en marzo.
Después, Fernández dijo: “Queremos que los argentinos puedan contar lo más rápido posible y en la cantidad suficiente con la vacuna que nos permita terminar con esta pandemia y que nos permita a todos recuperar la vida que hoy se ha visto alterada”.
Continuó expresando: “Ahora vamos a dedicar todo el esfuerzo a preparar el proceso de vacunación de todos los argentinos. Para eso vamos a hacer una suerte de gran comando que va a estar compuesto por el Ministerio de Salud, el de Defensa, el de Seguridad, el de Interior y vamos a ponernos en contacto con las 24 provincias para organizar del mejor modo la vacunación”.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, menciono que la vacuna rusa deberá cumplimentar presentaciones ante diversos organismos internacionales, y que ya se dio los primeros pasos en tal sentido en la ANMAT de la Argentina.
A su vez, Ginés González García, el ministro de salud señalo que la inoculación no es obligatoria pero si necesaria, y agregó que “Creemos que la gente debe ser persuadida y convencida, como la mayoría que está esperando la vacuna”.