Israel inició sus pruebas para la vacuna contra el coronavirus

Israel, país que ya cuenta con un registro de 314.535 casos de coronavirus y 2.541 muertes en total, empezó a relajarse durante el segundo confinamiento decretado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, quien tuvo fuertes críticas en torno a su manejo con la situación pandémica.

A pesar de esto, ya empezaron a realizar sus primeras pruebas clínicas de una vacuna contra el virus. En la primera etapa de pruebas israelíes, dos personas recibieron hoy la vacuna encargada por Netanyahu al Instituto de Investigación Biológica (IIBR) desde el inicio de la pandemia.

Por otra parte, por 19 semanas consecutivas, el día de ayer salieron miles de personas a las calles de Tel Aviv y Jerusalén para exigir la dimisión del primer ministro, debido a sus múltiples denuncias de corrupción. Y según la agencia de noticias AFP, seis manifestantes fueron detenidos por la policía cuando finalizo la protesta.

En este mismo sentido, todos los que salieron a reclamar también conmemoraron el 25 aniversario del asesinato del primer ministro Yitzhak Rabin, realizado por un extremista de derecha llamado Yigal Amir, según el calendario judío.

Muchos relacionaron la muerte de Rabin con Netanyahu, a quien se culpó de ayudar a crear un amiente de odio que llevo a Amir a presionar el gatillo. Aunque, el actual primer ministro rechaza públicamente esas acusaciones.

Más Noticias

También puede interesarte

Murió Francisco, el primer latinoamericano en conducir a la Iglesia

El Vaticano anunció esta mañana el fallecimiento del Papa...

Videos: Shani Louk, la joven alemana filmada inconsciente en un jeep de Hamas, «está viva pero en estado crítico»

"Shani Louk está viva". Esta es la última información...

Eli Levy: Cómo vive un tucumano en Israel la guerra desatada por los ataques terrorista de los palestinos de Hamás

El relato del rabino, nacido en nuestra provincia, desde Oriente Medio.

“Nueva variante más peligrosa del coronavirus”: la advertencia de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está siguiendo...